Con todo listo para largar
El piloto sanjuanino estará el domingo 13 en el retorno de la categoría en Buenos Aires.
El piloto sanjuanino estará el domingo 13 en el retorno de la categoría en Buenos Aires.
Tras dos suspensiones consecutivas para la que ya se había ilusionado, el piloto sanjuanino Facundo Della Motta prefiere esperar que la decisión ("de palabra") que anteayer le dio el gobernador de Buenos Aires, Alex Kicillof, a Hugo Mazzacane, titular de la ACTC (Asociación Corredores de Turismo Carretera), sea rubricada.
Aunque aún no se ha firmado la resolución, que la gente del TC pretende sea lo antes posible, a instancias de DIARIO DE CUYO, Facundo empezó a pensar en la que sería la tercera fecha del Campeonato 2020 que tiene a la ciudad de San Nicolás como la opción más firme para realizarse. "El auto está en los talleres del equipo en 9 de Julio, por lo que debería trasladarme yo", empezó diciendo quien conduce un Torino, color negro, del equipo Sport Team.
En épocas como las que corren, con las rutas que unen las distintas provincias del país cortadas para controlar ingresos y egresos, evitando propagación en el contagio de coronavirus, Facundo comentó que empezará a estudiar todos los pasos a seguir. "Considero que la ACTC conseguirá un permiso que a los pilotos que vivimos en el interior del país nos permita ir sorteando, como pasajeros en tránsito, los controles que hay en las rutas habilitadas".
El deportista que durante la cuarentena trabajó para mantener su físico en condiciones de largar mañana mismo, y pasó horas en el simulador entrenando, no podrá viajar acompañado. La disminución de personas en los boxes y en las instalaciones de la pista limitan las posibilidades de asistir a la carrera con algún familiar o amigo. "Apenas llegue al autódromo se me hará, como a todos un control e ingresarán nada más que aquellos cuyos test den resultado negativo, nos quedamos todos allí y salimos recién cuando culminen las carreras", agregó.
Para Della Motta será crucial saber, también, que pasará después de la fecha de retorno porque tiene en claro que cuando regrese a San Juan deberá cumplir con los 14 días de cuarentena obligatoria. "Se que al regreso deberé ir a un hotel o adecuarme a la normativa que tenga la provincia en ese momento, pero no se cuando y donde será la segunda fecha. Mucho se habló del autódromo del Villicum, pero la realidad de nuestra provincia se modificó", culminó.
Porqué San Nicolás
El circuito nicoleño está en las afueras de la ciudad, más precisamente sobre la ruta, y eso es una ventaja. La llegada del TC a dicho predio no afectaría a la ciudad ya que con todo el protocolo armado, más la prohibición de ingresar a la zona poblada, no se tomaría contacto con vecino alguno.
Marcos Di Palma, expiloto y actual diputado provincial, es quien iniciará las negociaciones con el intendente de la localidad nicoleña, Manuel Passaglia.
La prepaga de SANCOR SEGUROS viene experimentando un incesante crecimiento desde el comienzo de sus operaciones. Con motivo de este nuevo aniversario, anunció que ya superó la barrera de los 250.000 afiliados en todo el país.
El pontífice, de 86 años, fue ingresado al hospital Gemelli debido a que registró dificultades para respirar en los últimos días. Suspendió su agenda.
El conductor se manifestó en un video sobre la denuncia en su contra por presunto abuso sexual
El delincuente intentó escapar, pero no lo logró. Además de la moto llevaba marihuana.
Aunque al principio se pensó que se trataba de una masacre, investigan si los animales fueron descartados por una clínica veterinaria.
El Gobierno italiano aprobó el martes un proyecto de ley que prohíbe la producción y venta de alimentos de laboratorio y en particular de carne artificial.