Buenos Aires, 3 de enero.- El qatar Nasser Al Attiyah (Volkswagen) tomó la punta del rally Dakar en autos al cumplirse la segunda etapa entre Córdoba y La Rioja, que deparó los vuelcos del ex puntero, Nani Roma (BMW) y el argentino Orlando Terranova (Mitsubishi), aunque siguen en competencia, en tanto que los hermanos Marcos y Alejandro Patronelli siguen en el top cuatro entre los cuatriciclos.
El francés David Casteu (Sherco) sacó más ventaja al tope de las motos con su segundo puesto en la etapa, detrás de su compatriota David Fretigne (Yamaha) y gracias a la fuerte penalización con 22 minutos al español Marc Coma (KTM) por alta velocidad en zona urbana.
En tanto, el ruso Vladimir Chagin (Kamaz) volvió a ganar etapa entre los camiones y supera por 6m 47s a su compatriota Firdaus Kabirov (Kamaz), ganador del Dakar 2009.
Tras la jornada triste de la primera etapa, en la que murió la joven Natalia Sonia Gallardo, de 28 años, cerca de Alpa Corral, donde otras cinco personas sufrieron heridas el segundo captulo, de unos 680 kilómetros (de los cuales 355 fueron de velocidad cronometrada) se desarrolló sin incidentes graves.
El esposo y la pequeña hija de la mujer recibieron el alta parcial en Ro Cuarto para asistir al velatorio de la mujer, residente en el pueblo de Las Albahacas. Otros dos heridos, un hombre con fractura de tibia y peroné se recuperaba en el hospital de Urgencias de Córdoba, y un niño de 6 años en el hospital infantil de la capital provincial.
En pista, el primer cimbronazo fue el vuelco de Nani Roma (BMW), ganaron de la etapa inicial, que lo relegara al octavo puesto en la general. Tres kilómetros después Terranova daba vueltas con su Mitsubishi. Igualmente el mendocino quedó décimo en la etapa y undécimo en la general a 14m 26s de Al Attiyah, ganador de la etapa.
Si bien Carlos Sainz, bicampeón mundial del rally convencional, terminó cuarto en la etapa con su Volkswagen, quedó segundo en la general a solo 1m 19s. Guerlain Chicherit (Volkswagen) fue segundo en el parcial y el brasileño Mauricio Neves (Volkswagen) tercero, al tiempo que se ubicó quinto en la general.
En las motos, Casteu sacó más ventaja porque si bien fue superado por Fretigne, el campeón Coma quedó muy relegado con su penalización, ahora en la posición 14. Cyril Despres (KTM) también sacó provecho de la sanción al español y se ubica segundo en la general, a 2m 10s de Casteu.
En los cuatriciclos, Marcos Patronelli dejó la punta de la general en manos del español Juan Manuel González Corominas (Yamaha), segundo en la etapa detrás de Hubert Deltrieu (Polaris).
Una pinchadura temprana lo retrasó varios minutos a Marcos pero recuperó en el segundo parcial cronometrado, al punto de llevarse el primer puesto. Fue quinto en la etapa y quedó cuarto en la general.
En tanto, su hermano Alejandro Patronelli, terminó tercero en la etapa y saltó al segundo puesto en el global, a 2m 37s de González Corominas.
Todo pese a que al cargar nafta cuando llova le ingresó agua en el tanque y la Yamaha tuvo fallas, y luego el ganador del Dakar 2009, el checo Josef Machacek se despistó delante suyo.
Finalmente el equipo Kamaz volvió a dar muestra del podero, con una nueva victoria del ruso Vladimir Chagin, que ahora le lleva 6m 47s a su compatriota y ganador de la edición pasada, Firdaus Kabirov.
Mañana la tercera etapa unirá La Rioja con la ciudad catamarqueña de Fiambalá. Será la etapa más corta ya que todos los competidores deberán recorrer 441 kilómetros, de los cuales 182 serán cronometrados.