Conmebol no descarta que Brasil-Argentina vuelva a jugarse: "Es una posibilidad"
El dirigente Alejandro Balbi criticó el accionar de las autoridades locales contra el conjunto albiceleste y aseguró que “se llevaron puesto el fútbol”.
El dirigente Alejandro Balbi criticó el accionar de las autoridades locales contra el conjunto albiceleste y aseguró que “se llevaron puesto el fútbol”.
Alejandro Balbi, dirigente de la Conmebol, fue muy crítico con el accionar de las autoridades sanitarias brasileñas durante el partido del domingo frente a la Argentina, pero no descartó que el clásico sudamericano vuelva a disputarse luego de la inédita suspensión a los cinco minutos del primer tiempo.
“Todo lo que sucedió fue bastante burdo. Con este presidente (Jair Bolsonaro), el Gobierno brasileño muchas veces se mete las formas en el bolsillo. Se llevó puesto al fútbol”, aseguró el vicepresidente de Nacional de Montevideo en diálogo con radio La Red y agregó: “Se podrían haber hecho las cosas de otra manera. No podemos permitir que entren a un campo de juego y quieran llevarse detenidos a cuatro jugadores”.
El dirigente uruguayo aseguró que el anfitrión quiso “sacar una ventaja” sobre Argentina. “Es una situación muy grave, un bochorno mundial”, dijo. Y aseguró: “Nunca había vivido una situación similar”.
Pese a las críticas, Balbi no descartó la alternativa de que el ganador se defina dentro de una cancha. “Es una posibilidad que se vuelva a jugar”, expresó, aunque dejó en claro que la decisión final la tendrá la FIFA: “Son los que organizan las Eliminatorias y los que ponen las normas”.
“Este informe va a ir a una comisión disciplinaria de FIFA”, detalló este abogado, que concluyó: “Uno de los postulados de FIFA y Conmebol es que no pueden acudir a la Justicia ordinaria, sino a los organismos de FIFA donde hay tribunales y comisiones disciplinarias”.
El comunicado de la FIFA sobre los bochornosos hechos del domingo
La máxima entidad del fútbol mundial se expresó al respecto del ingreso de las autoridades sanitarias brasileñas al campo de juego en San Pablo para intentar llevarse y deportar a los futbolistas argentinos Emiliano Martínez, Cuti Romero, Giovani Lo Celso y Emiliano Buendía, a los que acusaban de no haber cumplido con una cuarentena de 14 días por haber estado en Reino Unido y de mentir en el papeleo completado al ingresar a su país.
La FIFA ya recibió los primeros informes arbitrales, según confirmó un comunicado de la entidad, cuyos órganos disciplinarios “analizarán la información contenida en ellos para tomar la correspondiente decisión a su debido tiempo”.
“La FIFA lamenta las escenas que precedieron a la suspensión del partido entre Brasil y Argentina correspondiente a los clasificatorios de la CONMEBOL para la Copa Mundial de la FIFA 2022, hecho que privó a millones de seguidores de este encuentro que enfrentaba a las selecciones de dos de los países con más peso futbolístico del mundo”, indicaron las mismas fuentes.
Según un relevamiento, la ocupación promedio llegó al 96,6%, cuando la reserva era del 71%.
La droga iba en un camión de mudanzas que iba desde Jujuy a Buenos Aires y fue secuestrada por personal de la Dirección General de Aduanas (DGN).
Las autoridades informaron que algunos habitantes de la zona están a cargo de las operaciones de rescate debido a la dificultad para acceder a la zona.
Un chofer y tres pasajeros murieron como consecuencia del fuerte impacto ocurrido sobre la Ruta 34.
ANAC analiza el accionar de los comandantes, aunque no puede aplicar ninguna penalidad
El precandidato presidencial de La Libertad Avanza afirmó que "el que las hace las paga" y criticó al "zaffaronismo".
Fue trasladado al hospital, pero perdió la vida por la gravedad de las heridas sufridas en el hígado, el páncreas y un pulmón.
En la Argentina los trabajadores registrados en empleos de manera formal, jubilados y pensionados cobran dos veces al el Sueldo Anual Complementario (SAC).