El inicio del espectáculo que protagonizaron River y Boca en el Monumental fue con polémica. A los 2 minutos Rafael Santos Borré recibió una infracción imperceptible de Emmanuel Mas y el árbitro brasileño Raphael Claus le dio continuidad a la jugada.

Sin embargo, el llamado de las autoridades del VAR hicieron que el juez cambie su decisión y a los 7 el delantero colombiano abrió el marcador a favor del Millonario.

“Cobraron un penal que nadie vio”, dijo Wanchope Ábila después del partido, todavía con bronca por el 2 a 0 adverso sufrido en Núñez. “Fueron detalles que favorecieron al rival”, justificó Gustavo Alfaro.

Ante las dudas de los protagonistas, la Conmebol publicó el audio completo de lo sucedido en la noche porteña cuando el colegiado apeló a la tecnología para sancionar la pena máxima.

—Ojo, está en el área, posible penal— comenzó a decir el máximo responsable del VAR.

—Quiero ver dónde le pega. Quiero ver el posible penal—continuó uno de los asistentes que siguieron las acciones a través de los monitores.

—Sigue adelante, hay una jugada de posible penal. Necesito Hablar con él— insistió la máxima autoridad.

—Juega— intervino uno de los jueces de línea.

—Posible impedimento— le respondieron desde la cabina.

—Dale atrás, quiero ver quién toca el balón primero— argumentó el veedor.

—Para mí nada— dijo en primera instancia Raphael Claus.

—Quiero ver quién toca el balón primero. Está en zona neutral— remarcó el responsable del VAR.

—Estamos chequeando un posible penal— le advirtió uno de los asistentes de la cabina al juez principal

—Sigue adelante, sigue adelante…— continuó verificando el árbitro a través del escritorio.

—¡Espere, espere!— se sobresaltó.

—Chequeando posible penal— informó el primer asistente.

—Claus— gritó el principal veedor.

—Oi— respondió el brasileño.

—Te invito a un posible penal OFR— le advirtió.

—Ok— completó el árbitro antes de acercarse al monitor.

—Dale atrás, dame 2 cámaras y esta otra mejor— explicó el encargado del VAR.

—Dale Gallo, ya estoy acá— le pidió Claus.

—Sí, dame esa y la que tienes ahí. Dale atrás, dame el punto de contacto— explicaron desde la cabina.

—Ponlo en velocidad normal— exigió el brasileño.

—Ok, penal del número 3 ¿Verdad?— consultó.

—Confirmado, del número 3— le aseguró el máximo responsable del VAR.

—Ok, número 3 para mi penal— rectificó Claus.

—Confirmado, del número 3— repitieron desde la cabina.

 

La sanción le permitió a River festejar el 1 a 0 y en el complemento extendió la diferencia después de una gran obra colectiva que culminó con la conquista de Nacho Fernández.

A la espera de la revancha en la Bombonera el 22 de octubre, la Conmebol emitió en su comunicado cuáles son los aspectos a tener en cuenta en la determinación que derivó en la polémica jugada.

 

ASPECTOS A CONSIDERAR:

Regla 14: El Penal

ITEM: Sanción

Se concederá un tiro penal siempre que un jugador cometa una infracción sancionable con libre directo dentro de su área penal o fuera del terreno de juego como parte del juego, según se estipula en las Reglas 12 y 13. Se podrá marcar gol directamente de tiro penal.

Regla 12: Faltas y conducta incorrecta

1. Tiro libre directo

Se concederá un libre directo si, a juicio del árbitro, un jugador comete una de las siguientes faltas contra un adversario de una manera imprudente, temeraria o con el uso de una fuerza excesiva:

(…)

• poner una zancadilla…

PROTOCOLO VAR

Principios

Un árbitro asistente de video VAR puede ayudar al árbitro solo en caso de un error claro y obvio o un incidente grave inadvertido. Las categorías de decisión/incidente que pueden ser revisadas son:

1 Gol no Gol

2 PENAL NO PENAL

3 tarjeta Roja

4 confusión de identidad

*El VAR chequeará de forma automática las imágenes de la transmisión televisiva para detectar decisiones o incidentes —reales o potenciales—relacionados con goles, penales o tarjetas rojas directas, así como en casos de confusiones de identidad, utilizando los distintos ángulos y velocidades disponibles