El Norte contra el Sur. Iglesia contra Sarmiento. Así, como un antojadizo guión de la mejor historia, el capítulo final del Torneo de Campeones-Copa DIARIO DE CUYO juntará en la gran final a dos equipos separados por más de 250 kilómetros y unidos -curiosamente- por los mismos colores: celeste y blanco. Sportivo Colola y Atlético General Sarmiento empezarán a definir la edición 2010 del máximo torneo del fútbol departamental en una serie final apasionante porque después de varios años ambos volverán a los primeros planos. Será al todo o nada para los dos desde este domingo, pero antes cada uno escribió su historia y se preparan para codearse otra vez con la gloria.

En el Norte, en pleno corazón de la actividad turística de Iglesia, Sportivo Colola está viviendo una gran temporada. Es que después de un largo período de abstinencia de títulos, los cololinos recuperaron protagonismo en la Liga Iglesiana logrando la clasificación al Torneo de Campeones tras ganar el campeonato local y de darse el gusto de estrenar con ese festejo el nuevo piso de su viejo estadio. Empezó el desafío de jugar entre los mejores del interior de San Juan y la apuesta fue a ganador. Con Marcelo Díaz como técnico, Colola se armó muy bien. Incorporó a dos jugadores iglesianos, los defensores Esteban Vega (Falucho) y Rolando Castillo (San Lorenzo), además de sumar a jugadores de la capital sanjuanina que estuvieron jugando el torneo iglesiano como Gerardo Pinto (Los Coloraditos) y los delanteros Raúl Ramirez y Pablo Marín (ex-Bella Vista y Unión de Rawson). Mantuvo la base dándole continuidad al proceso y teniendo como pilares a Mauricio Bernardini y Marcelo Vega (Rivadavia). Fueron llegando los resultados y en el tramo decisivo, se limpió primero a San Martín en el clásico y luego a Peñarol de Jáchal, el actual campeón.

Han pasado varios años desde la vuelta olímpica que ya dio Colola en el Torneo de Campeones cuando le ganó la final de la edición 1996-97 a la ADA de Albardón pero hoy tiene en su plantel a varios integrantes que ya saben lo que es ganar el torneo como Hugo Aguilera, Sergio y Abel Díaz, Jorge Manrique y el arquero Raúl Montaña.

En el otro polo provincial, en el Sur, Atlético General Sarmiento, el decano del fútbol sarmientino que se prepara para festejar el 22 de abril sus 88 años, recuperó esa vieja mística que tanto lo distinguió. De aquella lejana conquista de 1984, el Decano sarmientino pasó por todas antes de llegar a este feliz presente. En esta temporada, Sarmiento se metió en el Torneo de Campeones con lo justo. Beneficiado por un gol, clasificó y de la mano de Walter Mathus (ex-San Martín y Trinidad, entre otros), empezó a edificar una campaña ascendente basada en el rendimiento de dos de los cuatro refuerzos que sumó: el goleador Carlos Méndez (Juventud Unida) y Alexander Alvarez (ex-San Martín en la B Nacional). Fue haciendose su lugar en la fase clasificatoria y en la serie final se limpió a otro de los que pintó como candidato: Unión Villa Borjas. Ahí, Atlético Sarmiento entendió que podía y hoy afirma sus ilusiones en apellidos ilustres para su historia como Pedro "Pedrín" Fornari, hijo del gordo Fornari y portador de un apellido que en Media Agua es Atlético Sarmiento.