Dieron a conocer los detalles de la venta de entradas para ver Boca-Talleres
El Xeneize y la T disputarán la definición del certamen en Santiago del Estero el 8 de diciembre.
El Xeneize y la T disputarán la definición del certamen en Santiago del Estero el 8 de diciembre.
Ya están definidos los finalistas de la Copa Argentina 2021. Boca, que eliminó a Argentinos Juniors en semifinales, y Talleres, que hizo lo propio este miércoles ante Godoy Cruz en San Luis, se enfrentarán mano a mano en la gran definición del certamen. A continuación, conocé todos los detalles sobre la venta de entradas para la final.
Entradas para la final de la Copa Argentina 2021: lo que hay que saber
A menos de cinco días del partido que consagrará al campeón del certamen, que además del trofeo logrará la clasificación directa a la Copa Libertadores 2022, la organización dio a conocer toda la información en relación a la venta de entradas.
La venta de los tickets de manera digital comenzará a las 12 de este domingo 5 de diciembre, y los mismos se podrán adquirir mediante la web de Autoentrada.
Dónde y cuándo pueden retirar la entradas los hinchas de Boca y Talleres
Por otro lado, para retirar o canjear las entradas de manera presencial, habrá dos puntos distintos para los fanáticos del Xeneize y de la T.
Boca: lunes 6 y martes 7 de diciembre, de 10 a 13 hs y de 17 a 20 hs, en el Estadio Único Madre de Ciudades de Santiago del Estero (boletería Norte).
Talleres: lunes 6 y martes 7 de diciembre, de 10 a 18 hs, en las boleterías del Estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba.
El precio de las entradas para la final de la Copa Argentina entre Boca y Talleres
Populares: $2500.
Plateas altas: $7500.
Plateas bajas: $10000.
Cuándo y dónde será la final de la Copa Argentina 2021
La Asociación del Fútbol Argentino confirmó que el duelo entre Boca y Talleres se jugará el miércoles 8 de diciembre, en Santiago del Estero, desde las 21.10. Será la primera vez que esta provincia albergará una final de la Copa Argentina. Mendoza había recibido las últimas tres (2017, 2018 y 2019), Córdoba estuvo en las dos anteriores (2015 y 2016), San Juan tuvo el privilegio de recibirla en 2012 y 2014, mientras que Catamarca lo hizo en 2013, pero no reapareció.
Alcanza a quienes hayan pagado en tiempo y forma su cuota mensual. Sin embargo, la devolución se debería haber realizado en marzo pasado
Max Mendoza, de 52 años y presidente de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB), “se habría beneficiado de manera irregular” de un salario mensual de 21.870 bolivianos (unos 3.150 dólares), según el fiscal de La Paz, William Alave.
La mujer sufrió el accidente en el departamento San Martín.
Las tres ciudades aplicaron el mismo aumento del 17%, por lo cual la tarifa creció y roza los $70.
El jefe de Gobierno porteño todavía evita precisar si competirá por la Casa Rosada; dijo que YPF “debería funcionar como empresa privada” y pidió que “vengan muchísimas empresas a volar a la Argentina”.
Es la primera sentencia por un delito de este tipo cometido durante la invasión ordenada por Vladimir Putin. El militar de 21 años había confesado la ejecución ante el tribunal.
El organismo informó que prohibió la comercialización por ser un producto falsificado.