Dolor en el ascenso por la muerte del joven exfutbolista Leandro Cogrossi
Su fallecimiento generó conmoción en los clubes en los que jugó, empezando por Talleres de Remedios de Escalada.
Su fallecimiento generó conmoción en los clubes en los que jugó, empezando por Talleres de Remedios de Escalada.
El exfutbolista Leandro Cogrossi se quitó la vida durante la madrugada de este miércoles. Su muerte fue el eje del día de los clubes del Ascenso en los que jugó, empezando por Talleres de Remedios de Escalada, donde se formó, en sus divisiones juveniles.
"Con profundo pesar @ClubTalleresOk lamenta comunicar el fallecimiento de Leandro Cogrossi, futbolista surgido de nuestras inferiores y primera división (2006 - 2009). Nuestras condolencias y pésame para sus familiares y seres queridos. ¡Adiós "Coco"! ¡Siempre te recordaremos!", publicó la cuenta de Twitter del club del sur de Gran Buenos Aires.
Lamentamos informar el fallecimiento de Leandro Cogrossi, ex jugador del Club entre los años 2009 y 2011.
— Nueva Chicago Oficial (@NuevaChicago) 29 de mayo de 2019
Enviamos nuestras condolencias a sus familiares y amigos.
Foto: Chicago Total pic.twitter.com/3kjuxjlkXR
Cogrossi llevaba tiempo sin jugar. Nacido el 30 de julio de 1988, inició su carrera en aquel club y luego transitó por diversas entidades: Nueva Chicago, Comunicaciones, Liniers y Sacachispas, de la B Metropolitana y la Primera C de la AFA.
Desde Sacachispas lamentamos el fallecimiento de Leandro Cogrossi. Nuestras condolencias a su familia y allegados en este duro momento. pic.twitter.com/5Mkx7Dk6QQ
— Sacachispas (@SacachispasOK) 29 de mayo de 2019
Según informa el portal Infobae, Cogrossi llevaba algunos meses trabajando como chofer en una línea de colectivos, sin poder reinsertarse en el fútbol. Esa imposiblidad habría redundado en un bajón anímico, con el que el joven intentaba lidiar, amplía ese medio.
La Agencia de Manejo de Emergencias del país advirtió a la población que debe salir de inmediato de la zona si sienten un fuerte temblor cerca de la costa.
Los diputados decidieron posponer el debate luego de una serie de protestas realizadas durante la madrugada.
Abrió una causa judicial en la que menciona a Cristina Kirchner y quiere saber sobre unas 96 personas y empresas ligadas al blanqueo
La agresora tenía denuncias previas por acoso y violencia en Campana. “Estaba obsesionada”, contó un familiar de la expareja.
El periodista contó que se llevaron una mochila y su computadora portátil.
La Vicepresidenta se quejó porque la audiencia no fue presencial como había pedido su abogado. Es la primera vez que habla en tribunales desde que volvió al poder.