La Federación Argentina de Ciclismo de Pista y Ruta (FACPyR) dio a conocer ayer la lista de corredores que afrontarán el Campeonato Mundial de Ciclismo en Ruta 2023 y figuran los sanjuaninos Nicolás Tivani y Mateo Kalejman. Que dos coterráneos compitan en la misma edición del Mundial es un hecho histórico para la disciplina en la provincia, indicaron desde la Secretaría de Deportes.

La competencia en ruta se desarrollará en Glasgow, Escocia, del 5 al 13 de agosto próximo. Tivani representará al país en la categoría Elite mientras que Kalejman lo hará en la Sub 23.

El pocitano, quien actualmente se desempeña como corredor del equipo profesional continental Team Corratec de Italia, integrará el seleccionado junto a Juan Pablo Dotti, el bonaerense afincado en la provincia y uno de los más alentados por la afición local, Fernanda Yapura y Luciana Roland, todos para la competencia en línea de Elite.

Por su parte, Kalejman formará parte de los Sub 23 y si bien no ha sido detallado por la FACPyR, muy probablemente disputará la contrarreloj.

Quienes completan la nómina nacional para la ruta son Bernardo Cambareri y Mateo Duque (Junior). Por otro lado, para el Mundial de Pista fueron citados Natalia Vera y Facundo Lezica.

Los entrenadores designados son Omar Contreras, para el equipo de ruta, y Martín Ferrari para el de la pista.

Por su parte, San Juan tiene chances de contar con cuatro ciclistas en la semana mundialista en Gran Bretaña. Es que además de la convocatoria de Tivani y Kalejman para las competencias en ruta, hace unos días fue anunciada la citación de Chalo Molina para el seleccionado argentino de BMX, mientras que María José Quiroga tiene muy buenas posibilidad de formar parte del equipo albiceleste de paraciclismo.

 

Balmaceda, en la Vuelta a Colombia

La sanjuanina Magalí Balmaceda fue inscripta como integrante del equipo Al Ideal – Team Vacca (en representación de la Liga de Norte de Santander) y de esta manera correrá la 8a edición de la Vuelta a Colombia Femenina. Se trata de una prueba por etapas del calendario UCI nivel 2.2, que comenzará el miércoles 26 de julio y luego de 5 parciales terminará el día domingo 30, tras un recorrido total de 460 km. Nunca antes una sanjuanina había disputado esta competencia.

"La Maga", ganador de la Vuelta de San Juan 2.23 para Damas, será parte de un pelotón de mucho nivel que estará compuesto por 148 ciclistas repartidas en 27 elencos y que también servirá de vidriera para equipos internacionales y de otros países.

Las argentinas antecesoras de Balmaceda en la Vuelta a Colombia fueron Cristina Greve en 2016 y Fernanda Yapura en 2017.