Arena. La próxima edición del Dakar mostrará más postales de este tipo. Tener más dunas en el recorrido era una deuda de la organización y en 2018 la saldarán.

 

El rally Dakar 2018 entre Perú, Bolivia y Argentina y que ya tiene confirmado a San Juan, atravesará dunas en siete de sus catorce etapas y no pasará por las Líneas de Nazca, anunció ayer el director deportivo de la carrera, el español Marc Coma. El rally más popular del mundo, en tanto, tendrá dos parciales en la provincia, entre el 18 y 19 de enero del año próximo.

Las etapas en Perú serán en ’bucle’, con la salida y la llegada en el mismo lugar, que servirán de puerta para adentrarse en las inhóspitas dunas del desierto peruano. ‘Tener un alto porcentaje de dunas en el recorrido era el deseo de nuestros participantes‘, dijo Coma, quien cree que la presencia de dunas será un buen motivo de seducción para cualquier corredor.

Coma participó ayer en la conferencia de prensa de presentación del Dakar 2018 junto al director del rally, Etienne Lavigne, y el ministro peruano de Comercio Exterior y Turismo, Eduardo Ferreyros. Valoró el regreso de Perú al rally en su cuadragésima edición, y la décima consecutiva que se cumple en Sudamérica, tras haber sido meta en 2012 y salida en 2013, además de otra frustrada salida en 2016, cancelada por el Gobierno cuando faltaban pocos meses.

Explicó que el nuevo trazado ha sido validado y revisado al cien por cien, desde Lima, donde se hará la salida, hasta Córdoba, con La Paz como el único día de descanso en las dos semanas de rally. A su vez, luego de atravesar Chilecito, en La Rioja, los competidores llegarán a la provincia de San Juan, para luego partir hacia Córdoba, donde culminará la competencia.

 

SIN DAÑOS

Coma adelantó que la caravana no pasará cerca de las Líneas de Nazca, los enigmáticos geoglifos dibujados por la civilización prehispánica Nazca hace unos 2.000 años, donde el paso de la caravana dañó una de las representaciones en los años anteriores. La empresa francesa Amaury Sport Organisation (ASO) elaboró el trazado del Dakar 2018 en colaboración con las autoridades peruanas, quienes delimitaron zonas de exclusión para preservar el patrimonio ambiental, cultural y arqueológica de Perú.