El Dakar se muda de Sudamérica
El rally más popular del mundo se disputará en Arabia Saudita.
El rally más popular del mundo se disputará en Arabia Saudita.
La próxima edición del rally Dakar se disputará en el desierto de Arabia Saudita, luego de haberse corrido en las últimas diez ediciones en tierras de Sudamérica y otras treinta en África, indicaron ayer oficialmente los organizadores, en un comunicado.
Será la primera edición que se dispute en Asia y la segunda consecutiva que tendrá un solo país como escenario.
Desde hace semanas se especulaba con la posibilidad de que el Dakar encontrara en Oriente Medio un nuevo escenario, después de que los diferentes países de América latina se fueran desmarcando del rally por etapas más importante del mundo.
La pasada edición se disputó por completo en Perú, lo que suponía un riesgo elevado para los organizadores, puesto que cualquier problema podía generar la suspensión de la carrera.
Chile, Bolivia, Paraguay y, finalmente Argentina, fueron dando paulatinamente un paso atrás por diversos motivos.
La competencia se trasladó a Sudamérica a partir de 2009, un año después de la fatídica edición que tuvo que ser suspendida a causa del riesgo que pesaba sobre los tradicionales países que lo acogían en África.
Primero fue Chile en 2015, que tras los desastres naturales sufridos decidió no organizar la carrera y luego fue Argentina la que se retiró, tras alegar problemas presupuestarios.
Bolivia, que se había afianzado en las últimas ediciones como un posible escenario, también dijo no a la edición de 2019.
Siete hombres de la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas y un jefe de la fuerza grabaron un video para explicar lo que pasó.
El terrible hecho se registró durante la madrugada de este sábado. Ambos quedaron internados en observación.
Lo aseguraron desde la Comisaría de Santa Isabel. El matrimonio y su bebé de 10 meses están por regresar a la provincia.
A pesar de que está construida en su mayor parte con adobes, el histórico museo no sufrió daños de importancia.
Nación lo hizo a través del Decreto 39/2021, publicado en el Boletín Oficial este sábado. Se trata de dos medidas que surgieron a comienzos de la pandemia y que estaba previsto que se prorrogaran.
La actual presidente del partido a nivel nacional envió un mensaje a través de un video para ofrecer su solidaridad luego del sismo del pasado lunes.
La incorporación del Calendario Electoral al debate parlamentario habilitará a los legisladores a producir cambios en los comicios de medio término.