El Gobierno se encamina a aprobar la burbuja sanitaria y habrá Libertadores en Argentina
Son cinco los equipos del país que deben jugar el certamen.
Son cinco los equipos del país que deben jugar el certamen.
Luego de algunas semanas de dudas en la Argentina con respecto al protocolo de la Conmebol para que la Copa Libertadores se pueda disputar en nuestro país sin que los equipos -tanto los argentinos como los visitantes- realicen la cuarentena obligatoria al aterrizar en Ezeiza, está todo dado para que mañana el Gobierno Nacional le diga a Claudio Tapia que le puede levantar el pulgar a la Conmebol, para que River, Boca, Racing, Defensa y Justicia y Tigre puedan retomar el certamen sin inconvenientes.
Argentina fue uno de los últimos países en habilitar los entrenamientos de fútbol tras el freno obligado por la pandemia de coronavirus, y de hecho todavía está lejos de retomar la competencia oficial, por lo que no estaba claro qué iba a suceder en cuanto al torneo continental, que hace tiempo ya que marcó el 15 de septiembre como la fecha en que volverá a rodar la pelota en el certamen por excelencia de clubes de Sudamérica.
Sin embargo, y más allá de que la nueva reunión entre el Gobierno y la AFA será mañana en Casa Rosada, desde las autoridades del fútbol argentino ya saben que los resultados del cónclave serán positivos y que los equipos que vengan de otros países (Bolívar y Guaraní, por Tigre; San Pablo y Liga de Quito, por River; Nacional y Estudiantes de Mérida, por Racing; Delfín y Olimpia, por Defensa; y Libertad y Caracas, por Boca) no tengan que hacer una cuarentena de 7, 10 ó 14 días, de la misma manera en que no la deberán hacer los cinco argentinos cuando regresen de sus compromisos en el exterior.
Así las cosas, mañana se oficializará el visto bueno de Argentina, y solo restaría el de Uruguay -que también se cree que llegará- para que los diez países participantes de la Libertadores aprueben los viajes de los planteles, y que el fútbol internacional regrese dentro de tres semanas. Los cinco argentinos jugarán de esta manera en sus estadios, a excepción de River, que por remodelaciones en el Monumental se mudará al Libertadores de América, la cancha de Independiente.
CÓMO ES EL PROTOCOLO DE LA CONMEBOL PARA LA LIBERTADORES
Fred Nantes, dirigente del ente sudamericano, contó cuál es la dinámica propuesta: "El grupo que conforman los futbolistas debe ser el más controlado en los países, con pruebas de Covid-19 cada 72 horas. El concepto de la concentración sanitaria apunta a que los jugadores que tengan resultado negativo en la prueba PCR que se les hace antes de viajar puedan hacerlo en vuelos privados, sin mezclarse con la gente. Llegan al país y del aeropuerto van directamente al hotel. Eventualmente pueden tener algún entrenamiento pero, más allá de eso, del hotel solamente salen para el partido. O sea, es un grupo que está concentrado y mucho más controlado que cualquier otra parte de la población de los países".
San Juan está en el segundo lugar del país, detrás de Mendoza, por la reducción de hectáreas de parrales.
Sucede luego de que sus localidades fueran blanco recientemente de intensos bombardeos.
La Anses confirmó todas las fechas de pago y el monto total a cobrar en junio.
La medida se oficializó este miércoles en el Boletín Oficial y bajo la firma de la ministra de Salud, Carla Vizzotti.
Bomberos trabajó para que el fuego no alcanzara el resto de la vivienda. No se registraron heridos.
El ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación dio una entrevista y habló, en general, de los casos Tucumán y San Juan.
Los dos servicios anunciaron la suba de los valores de sus abonos. ¿Cuánto cuestan ahora?