Simpático. Abierto a la charla con cualquier aficionado y sorprendido por la repercusión que tuvo su visita. Guillermo Coria llegó a San Juan para vivir la Fiesta Nacional del Sol. Invitado por la Secretaría de Deportes, que encabeza Jorge “Coqui” Chica, el extenista llegó para transmitir su experiencia y sacarse fotos con quienes lo solicitaran.
El “Mago”, nacido hace 34 años en Rufino, provincia de Santa Fe fue la gran sorpresa en la noche sanjuanina y en su agenda de actividades se dio tiempo para visitar el stand de DIARIO DE CUYO y brindar una entrevista. “Estoy muy contento de estar acá en esta Fiesta tan imponente. Estoy sorprendido por semejante evento, una cosa es que te la cuenten y otra cosa es vivirlo”, abrió diciendo quien supo conseguir para el tenis argentino importantes logros a nivel mundial.
El exnúmero 3 del ránking mundial, contó cual es la misión por la que aterrizó en suelo sanjuanino: “La idea no es sólo transmitir mi experiencia sino también apoyar todo el esfuerzo de esta gente que trabaja durante muchos meses. En San Juan se trabaja muy bien en deportes y cuando se hacen las cosas bien y con ganas, hay que apoyarlo”, contó el “Mago” quien llegó acompañado por su mujer y sus hijos.
Para el tenista, llegar a San Juan fue un regreso que esperaba con ansias hace tiempo. Es que desde chico, el santafecino supo visitar la provincia en varias oportunidades junto a su familia. El viaje se daba para visitar al Paraje de la Difunta Correa en Vallecito. “Venía una vez por año junto a mi familia a visitar a la Difunta, era una obligación pasar por allí para pedir o para agradecer. Por eso esta provincia me trae muchos recuerdos, era una deuda pendiente volver acá”, sostuvo mientras varias personas esperaban por una foto con el ídolo.
Retirado ya hace casi 7 años del tenis profesional, el “Mago” nunca se alejó de la disciplina que tantas glorias le dio. “Me retiré y compré un terreno en Rosario donde formé un club de tenis. Es una Academia donde tengo 80 chicos que viajan por todo el país y el mundo. También hay tenis recreativo con alrededor de 150 chicos y hay adultos que también van a practicar o pasar su tiempo libre allí. Además, apoyo a las selecciones y más de una vez viajé como capitán acompañándolos. Me fui pero siempre estoy presente, aunque tengo que reconocer que por ahí trato de hacer cosas fuera del tenis como para no cansarme”, expresó quien tiene otra profesión: Desarrollo inmobiliario.