Se concentró en superar a Ricardo Escuela quien había pisado el velódromo con algunos metros de ventaja. “En la entrada nos rozamos sin intención y me costó acomodarme”, confió luego.

Cada pedaleada en el peralte norte tenía como objetivo alcanzar al barrealino para poder superarlo, lo que logró ya en la recta cuando restaban 20 metros para superar la raya. “Me siento muy bien, muy fuerte, con muchas ganas y cuando vi que tenía espacio, me la jugué”, explicó esbozando una tímida sonrisa.

Tan ensimismado estaba en su tarea de neutralizar, primero, y pasar, después, al adversario que defiende los colores pocitanos, que no se dio cuenta que por afuera, su compañero de equipo, Emiliano Fernández también tiraba todo, por las dudas, y casi lo pasa. “Fue muy apretado, pero creo que me alcanzó. Venía tan rápido que ni tiempo tuve de festejar”, amplió el joven ciclista que dominó ampliamente la pasada temporada de ruta y que se quedó con las ganas de mostrar su capacidad en el Campeonato Argentino de Pista, suspendido por el accidente del helicóptero que trasladaba a la comitiva gubernamental desde Valle Fértil a la ciudad Capital, el pasado 11 de octubre.

Consultado sobre como se debe correr esta Vuelta y si le gustaría probarse el saco de candidato, “El Nico”, como le dicen y conocen todos, no se mareó: “Estas son competencias que hay que ir disputando según se vayan presentando las etapas, día a día. Nosotros no somos candidatos, pero lucharemos con nuestras armas”, afirmó para luego recordar y repetir en cada micrófono o grabador que le pusiesen frente, un agradecimiento a toda la gente que apoya al conjunto municipal rawsino. “Por ellos, por su esfuerzo, podemos estar acá corriendo y disfrutando de esta Vuelta”, afirmó.