Hoy no es un día más para el Sindicato de Empleados Públicos. En la jornada de este jueves se cumple un año del terrible accidente que se cobró la vida de Elías Damián Pereyra. El pampeano se entrenaba junto a Laureano Rosas en Zonda y cuando retornaban hacia Capital, una camioneta Ford Eco Sport atropelló a Pereyra, que falleció en el acto. En el mediodía de este jueves, las autoridades del Sindicato encabezados por su titular José Alberto Díaz y todo el equipo continental, se hicieron presentes para rezar por el alma del ciclista.

 

El responso que tuvo lugar en el lugar del accidente estuvo a cargo del sacerdote de Zonda allí se rindió un emotivo homenaje para “Chuky” y al final Díaz pidió un fuerte aplauso para el “Bicho Verde” quien supo darle al equipo sanjuanino un sinfín de victorias.

 

“Es un día muy triste para todos los que conocimos a Elías. No hay palabras para explicar todo lo que hemos sufrido. Esto lo hemos hecho por todo el respeto que le hemos tenido a él, era una persona leal que se desvivía por sus compañeros. Pasarán los años y nunca lo vamos a olvidar”, contó Díaz, titular del SEP.

 

Si bien estuvo todo el equipo del SEP presente, quienes más tiempo convivieron con Chuky fueron Gastón Javier, Mauricio Muller e Ignacio Pérez. Gastón contó las sensaciones que se viven en un día por más difícil: “Es un día muy duro para todos. Elías era un apersona muy querida por todo el grupo, realmente se extraña mucho. Muchas veces lo esperamos al termino de cada carrera, pero hay que asumirlo. Se extraña la forma de ser de él, pero sabemos que nos acompaña en cada carrera”, expresó el salteño.

 

Mauricio Muller también le dedicó unas palabras: “Ya pasó un año pero seguimos recordándolo como siempre. Costó mucho superar su partida, Chuky es el tipo de personas que deja una marca, ese hueco que él dejó no se tapa con ningún ciclista. Es una pérdida irreparable para el equipo”, sostuvo el pampeano.

 

Por su parte “Nacho” expresó: “Es merecido este homenaje. Yo compartí tres años con Chuky y se siente mucho su ausencia. Fuimos quienes iniciamos el equipo y ganamos muchísimas carreras, pero lo que más se extraña son sus chistes. Era el asador, el que quería manejar, el que ponía la música, era único el Chuky, siempre lo tenemos presente”, comentó.