El VAR le anuló dos goles a Brasil frente a Venezuela y el marcador cerró en cero
En dos oportunidades, Brasil convirtió pero el VAR no convalidó las jugadas que terminaron en gol y el partido terminó empatado.
En dos oportunidades, Brasil convirtió pero el VAR no convalidó las jugadas que terminaron en gol y el partido terminó empatado.
En el Arena Fonte Nova de Salvador, la Selección de Brasil empató sin goles ante Venezuela y deberá esperar hasta la última fecha para sellar su clasificación a los cuartos de final de la Copa América 2019.
Por la segunda fecha del Grupo A, el elenco dirigido por Tite tuvo un amplio dominio del encuentro, aunque no supo cómo romper el cerrojo impuesto por la Vinotinto, que sumó su primer punto y sueña.
Pese al empate que generó que su público lo despidiera con silbidos, la Verdeamarela se mantiene como líder en su zona con 4 puntos (+3), seguido por 4 (+2), Venezuela 2 (0) y Bolivia 0 (-5).
Como suele ocurrir en los últimos encuentros, el VAR fue protagonista del partido. A instancias de la tecnología, el árbitro chileno Julio Bascuñán anuló dos goles de Brasil por posición adelantada.
La principal novedad en el equipo anfitrión fue el regreso de Arthur Melo, completamente recuperado del fuerte golpe en la rodilla derecha que le hizo perderse el debut ante Bolivia. Fernandinho volvió al banquillo y el resto del equipo estuvo integrado por los mismos que ganaron por 3-0 en el estreno, con dos goles de Philippe Coutinho, provisionalmente el máximo goleador del certamen.
Por su parte, Venezuela, con su plantel rejuvenecido, aspira a dar la sorpresa y clasificar a la siguiente ronda. Aunque sigue sin poder ganar en Brasil, la Vinotinto hizo historia al cosechar su segundo empate. El historial se compone de seis derrotas y otra igualdad, en los que solo fue capaz de meter dos goles y recibió 27.
El equipo de Dudamel venía de firmar un empate sin goles en el primer partido contra Perú. Un punto muy valioso teniendo en cuenta que jugaron con uno menos durante el último cuarto de hora. La baja de Luis del Pino Mago fue suplida por Jefferson Savarino. El resto fueron los mismos que igualaron ante los peruanos, con Wuilker Faríñez en la portería y Salomón Rondón en el ataque.
.
El Ministerio de Trabajo publicó en el Boletín Oficial los alcances de la ayuda a las diferentes empresas.
El objetivo es recuperar sectores de bosque prioritarios por sus funciones ambientales que se encuentran dentro de las 13 mil hectáreas afectadas por el fuego.
Los impuestos a las Combustibles Líquidos y al Dióxido de Carbono debían subir el miércoles. El aumento se prorrogó hasta el 21 de junio.
La investigación judicial por la sustracción de miles de cabezas de ganado sigue enfocada en La Galesa, una propiedad del senador tucumano.
Es lo que anuncia el Servicio Meteorológico Nacional. El descenso de temperatura se espera para el miércoles.
En la provincia la reducción fue del -2,1%, mientras que en el orden nacional fue del -2,9%, según datos de la UIA.