El entrenador Luis Zubeldía fue echado por la dirigencia de Racing por los malos resultados y ni siquiera dirigirá este miércoles ante Lanús, cuando defina si pasa o queda eliminado en la Copa Sudamericana. Una catarata de candidatos empezaron a mencionarse, desde Gustavo Costa, hoy al frente de Barcelona de Guayaquil, Omar De Felippe, José Romero, o Roberto Sensini. Hoy Zubeldía y el presidente del club, Gastón Cogorno, darán una conferencia de prensa a las 13 en el estadio. El coordinador de inferiores del club, Fabio Radaelli, será el encargado de entrenar al equipo en forma interina y también el que dirigirá el partido ante Lanús, el miércoles por la Supercopa. ‘Debido al mal inicio de la temporada, las autoridades del club tomaron la decisión de no continuar con el ciclo futbolístico que se había iniciado en abril de 2012‘, sostuvo un informe publicado esta mañana en la web oficial del club de Avellaneda. De esta forma quedó en claro que fueron los dirigentes que echaron a Zubeldía, quien había dado muestras de que no dimitiría pese a que Racing no ganó desde que el mes pasado comenzó la competencia oficial, con un empate ante Colón y cuatro derrotas, una de ellas ante Lanús, como local, que pone en riesgo la continuidad en la Sudamericana. Inclusive, por lo bajo los dirigentes daban tiempo hasta el partido del miércoles en Lanús, pero la decisión se adelantó.
Esta mañana a las 9.30 estaba planeada la práctica y Zubeldía aprovechó el momento para despedirse de los jugadores. El paso de Zubeldía por Racing tuvo más bajos que altos. Es que si bien en 59 partidos ganó 22, perdió 23 y empató 14, el equipo quedó rápidamente eliminado en las copas. Tuvo que afrontar la final ante Boca por la Copa Argentina pasada y perdió, también debutó con una eliminación en la de 2013 ante el débil Tristán Suárez. Racing perdió ante Colón el año pasado con lo cual fue eliminado de la Copa Sudamericana el año pasado y marcha por el mismo sendero en ésta frente a Lanús. Encima, perdió sucesivamente ante San Lorenzo, Lanús, Tigre y Arsenal. Ya comenzó la ronda de sucesores, tanto los que quieren los dirigentes como los que son ofrecidos. Cogorno y su antecesor Rodolfo Molina mantienen una fuerte interna y en el tema de la contratación del técnico no parece ser diferente.