La 24ta. edición del Safari tras las Sierras comenzó este año con el plato principal, que es la competencia de autos, además de los cuatriciclos, y la respuesta del público volvió a dejar más que satisfechos a sus organizadores.

Sin un ganador en la clasificación general, la prueba estrenó recorrido para evitar los conflictos ambientales de años anteriores. El trazado que esta vez apuntó a huellas mineras y al paso de los Ríos Usno y de Valle Fértil fue un verdadero desafío para los competidores. Por ejemplo los dos más rápidos del sábado, en la primera etapa, ayer se quedaron afuera de sus respectivos podios, como Fernando Reyes y Franco Benedetti.

Domingo Schiano, presidente de la Asociación de Pilotos Vallistos (APIVA), el club organizador de la carrera, calificó como un gran éxito la prueba, tanto por la cantidad de participantes, reuniendo a 150 pilotos entre autos y cuatriciclos, como de público, al señalar que 35.000 espectadores estuvieron a lo largo del recorrido, concentrándose especialmente en el último tramo, en el circuito Coqui Quintana. “Agradecemos por el apoyo a la Policía de San Juan, al Ministerio de Turismo, a Salud Pública y la colaboración de la Municipalidad de Valle Fértil”, subrayó el dirigente de la prueba que el próximo fin de semana tiene a las motos enduro.