El fútbol perdió a un héroe silencioso
El mediagüino tenía 69 años y murió al mediodía en Mendoza donde residía.
El mediagüino tenía 69 años y murió al mediodía en Mendoza donde residía.
Ayer al mediodía, víctima de una cruel enfermedad, falleció en Mendoza Oscar Ramón Fornari. El hombre que el 23 de septiembre de 1973 ingresó de palomita en la historia grande del fútbol argentino. El sanjuanino que cinco años antes había llegado a San Martín desde el Belgrano de su Media Agua natal que luego de su destacado protagonismo en el Nacional 1970 con el "verdinegro" fue vendido a Gimnasia de Mendoza donde brilló en los Nacionales del "71 y "72 para luego pasar a Vélez Sarsfield. Enrique Omar Sívori técnico del la Selección Argentina lo eligió entre los veinte jugadores que integraron la, luego famosa, Selección "Fantasma". Esa que, dejada a la buena de Dios durante 45 días en Tilcara para adaptarse a la altura de La Paz, con el gol del "Pájaro Loco" venció 1 a 0 a Bolivia y sacó su pasaporte al Mundial de Alemania 1974.
La historia deportiva de Oscar, por entonces de 23 años se extendería por 15 años mas. Gimnasia y Esgrima La Plata, Junior de Barranquilla, otra vez Gimnasia de Mendoza donde jugó los Nacionales de 1982 y 83, después Huracán Las Heras, Godoy Cruz, Deportivo Maipú, Independiente Medellín de Colombia, Atlético Argentino, Sportivo Desamparados (fue campeón del Oficial 83 y luego jugó en el Lobo mendocino el Nacional), Atlético de la Juventud Alianza y Peñarol, Leonardo Murialdo y en Colegiales de San Luis fueron los clubes en los que jugó.
En la cancha fue un campeón, en la vida la luchó a diario, siempre con una sonrisa, mirando el futuro con optimismo, regalando su humildad a todo el mundo y concentrando el cariño de todos quienes tuvimos la suerte de conocerlo y disfrutarlo.
El "Pájaro Loco", como lo conocían, integró varios de los mejores equipos cuyanos.
El Pájaro Loco, un personaje
Por Walter Cavalli
Le decían el "Pájaro Loco". Era todo un personaje. Extrovertido. Siempre de buen ánimo. Como persona, un tipazo. Y, como jugador, igual de completo. De esos delanteros rápidos, que resolvían todo sin que los defensores rivales lo anticiparan. Un "wing" a la antigua. Lo que hoy es un delantero que ataca por afuera. Veloz, hábil. Acá, cuando jugaba en San Martín, sacaba claras diferencias. Por eso se fue a Vélez. Y después jugó en en la Albiceleste. Un ídolo que se fue de este mundo pero que quedó eternizado en los corazones sanjuaninos.
Este 24 de marzo es feriado en conmemoración del "Día de la Memoria, Verdad y Justicia".
Estará en República Dominicana hasta el domingo y luego viajará a Nueva York y Washington, donde está previsto que se reúna con su par norteamericano Joe Biden.
La Policía incautó un revólver sin balas, una pistola de juguete y un cuchillo, todos descubiertos en la mochila del adolescente; intervino en el caso un juzgado de Menores
La circulación de este virus se confirmó en 13 jurisdicciones: la ciudad y la provincia de Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Corrientes, Córdoba, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, Salta, Santa Fe, Santiago del Estero y Tucumán.
Iba a llegar el domingo a París junto a Camilla. Pero su agenda se filtró y los huelguistas planeaban boicotearla.
Las autoridades locales indicaron que dos de los muertos fueron identificados por su madre y que uno de ellos era adolescente. Pertenecían a un grupo de delincuencia organizada.
Este viernes la máxima rondará los 27 grados.