Al menos 14 jugadores de la NBA faltarán en este Premundial que comenzará hoy en Caracas, lo que le resta brillo a una competencia que, en virtud de las ausencias, se presume pareja y sin un candidato único.
Argentina, por ejemplo, no podrá contar con la calidad y jerarquía de Emanuel Ginóbili (San Antonio Spurs), Pablo Prigioni (New York Knicks) y Carlos Delfino (Milwaukee Bucks), tres de sus emblemas en la liga más famosa del básquetbol.
Pero al técnico Julio Lamas le faltarán también, y por diferentes razones, jugadores que ya vistieron la camiseta albiceleste como Andrés Nocioni, Leonardo Gutiérrez, Hernán Jasen, Federico Kammerichs y Paolo Quinteros, entre otros.
Brasil será también otro de de los representativos más afectados por la ausencia de figuras. El equipo de Rubén Magnano no tendrá a sus cinco NBA: Anderson Varejao (Cleveland Cavaliers), Leandro Barboza (Boston Celtics), Tiago Splitter (San Antonio Spurs), Lucas Nogueira (Atlanta Hawks) y Nené Hilario (Washington Wizards).
Venezuela también lamentará la falta del astro local Greivis Vásquez, el base de Sacramento Kings que no logró la autorización pertinente, debido a que no se recuperó completamente de una operación en uno de sus tobillos. Otros dos jugadores que quedaron marginados en el elenco del ‘Che‘ Néstor García son el base Carlos Cedeño y el pivote Gregory Echenique.
Puerto Rico, tal vez el equipo que menos sentirá los ausentes, diseñó una lista sin el gigante John Peter Ramos (2,21) y sin los aleros Carmelo Lee y Angel Vasallo. República Dominicana, en tanto, tampoco pondrá lo mejor en cancha. Le faltarán Al Horford (Atlanta Hawks) y el conflictivo Charlie Villanueva (Detroit Pistons).
Los seleccionados más modestos también afrontarán la carrera por el Mundial español con algunas bajas. Uruguay, por ejemplo, no tendrá a los bases Jayson Granger (Unicaja Málaga, España) y Martín Osimani (Obras Sanitarias) ni tampoco al experimentado alero Mauricio Aguiar (Hebraica, Uruguay).