El sueño del streaming
Desde la Federación Sanjuanina de Automovilismo buscan que el Safari se vea por internet.
Desde la Federación Sanjuanina de Automovilismo buscan que el Safari se vea por internet.
La carrera de automovilismo más popular de San Juan, el Safari tras las Sierras, se correrá el mes que viene en Valle Fértil y desde la Federación Sanjuanina de Automovilismo Deportivo, que por primera vez fiscalizará la competencia, anunciaron que trabajan para poder transmitir el evento a todo el mundo. La idea es que se vea por un streaming en vivo que se extienda durante las aproximadamente cuatro horas que tiene cada jornada de la prueba, que se disputará entre el 10 y 12 de febrero.
"Estamos buscando los medios para generar el streaming. Entendemos que es más difícil de lo que se piensa, pero hay mucha gente dispuesta a dar una mano y tenemos incluso el apoyo de las autoridades de gobierno", indicó Fabrizio Benedetti, uno de los responsables de la FSAD.
Precisamente, entre las grandes novedades que tendrá la 30ma edición del Safari tras las Sierras es que por primera vez intervendrá la Federación Sanjuanina de Automovilismo, por lo tanto la carrera será federada y ello implicará, entre otros aspectos, verificación de los elementos de seguridad de los autos y pilotos, medidas previstas en las zonas de espectadores y un seguro médico de la Asociación Argentina de Volantes para cada participante. Además, la carrera fue incluida en el Campeonato Sanjuanino de Rally.
"Hay una complejidad técnica para el streaming que los especialistas están tratando de resolver, no se trata sólo de la señal de internet sino también de la geografía del lugar, entre otros aspectos. Para la FSAD lograr esta transmisión justo en la edición número 30 del Safari es un gran desafío que queremos cumplir. Entiendo que no se hizo nunca y eso es una motivación extra", apuntó Facundo Della Motta, otro de los responsables de la Federación. "En caso de no poder llegar a hacerlo este año, la alternativa será emitir un programa especial por televisión, que salga los dos días de competencia", acotó Benedetti.
Mientras tanto, el club Apiva avanza en la organización de la carrera y esperan contar con pilotos de toda la región, además de una multitud de visitantes en Valle Fértil.
Nuevas densidades de polímeros y elastómeros, fabricación única HSN®.
Lo dijo Natacha Benavente, la primera mujer en escalar el cerro por esta vía, considerada la más peligrosa.
Al parecer, la pequeña subió al balcón tras un descuido de la niñera.
El cepo cambiario que rige en Argentina impide legalmente a las personas adquirir libremente la divisa internacional.
"Confirmamos otro robo del kirchnerismo, dijo hoy la diputada nacional y exgobernadora bonaerense María Eugenia Vidal en su cuenta de Twitter.
Un camión con acoplado se estrelló de frente contra un auto.
La víctima recibió disparos en el abdomen. También resultó herido el joven que iba con la mujer.
El exjefe de la Dirección Bomberos D9 comenzó hoy en sus nuevas funciones.