Los minutos de espera por el equipaje se hicieron casi eternos. A las diez de la noche llegó la Banda del gremio y empezaron los cánticos de festejo. Carlos León (integrante del cuerpo técnico) era el único de los pasajeros que aguardaba ya afuera hablando con sus seres queridos, con la gigantesca medalla de oro colgada sobre su pecho.
El profesor Leandro Lardone (el preparador físico) también decidió salir y se dirigió al presidente de UPCN Voley Club, Pepe Villa, a quien luego de estrecharse en un fuerte abrazo, le pasó el trofeo que acreditaba al equipo sanjuanino como campeón del Sudamericano de Clubes, un hito en la historia del deporte sanjuanino.
Y se armó la fiesta.
Una parte de la delegación que se consagró el domingo en Belo Horizonte arribó anoche a San Juan: León, Lardone, Pinazo, Baigorrí y los jugadores Seba Garrocq, Gustavo Molina, Rodrigo Peres Lopes, Matías Salvo, Lucas Tell y Sebastián Fernández fueron los primeros en regresar. El resto (salvo Evandro Guerra que se quedó en Brasil y Bogdan Olteanu que salía a Rumania) asistía hoy a la fiesta de gala de ACLAV para retornar mañana, en el primer vuelo.
Todos coincidían en lo mismo. En la felicidad de haber alcanzado otro objetivo y al mismo tiempo la sensación de ir tomando de a poco la dimensión del logro. La consagración de Los Cóndores anteayer en Belo Horizonte, al vencer al local Vivo Minas por un categórico 3-0, alcanzando su primera conquista a nivel internacional en seis años de vida y también la primer clasificación al Mundial de clubes (que se realizará también en Brasil) no es cosa de todos los días. Unas 50 personas alteraron la monotonía en el aeropuerto cantando, saltando y agitando banderas azul y amarilla, recibiendo a los protagonistas de una temporada de ensueño.
Los abrazos, palmadas y besos se repetían sin cesar. Lardone, Tell y Villa saltando en el medio de la fiesta, con el dirigente llevando la copa como si se tratara de una criatura.
Luego de atender a la prensa y de acomodarse en los distintos vehículos partió la caravana hacia la ciudad para llenar de bocinas el anuncio del paso triunfal de los campeones sudamericanos. Los que ellos mismos reconocen que recién están empezando a darse cuenta de lo que terminaron haciendo este año en el que también consiguieron la tercer liga Argentina consecutiva.
Empieza el período de descanso. Será más corto que el resto de los equipos nacionales. Es que tienen que preparase para un compromiso ni siquiera imaginado hace 5 años. Los campeones van al Mundial.