El correntino Leonardo Mayer cerró ayer en Gdansk la serie de Primera Ronda del Grupo Mundial de Copa Davis ante Polonia con un triunfo ante Michal Przysiezny por 6-7 (4), 7-6 (4), 6-2 y 6-3, y Argentina logró la clasificación a los cuartos de final, instancia en la que visitará a Italia, en julio. Mayer fue de menor a mayor en el partido decisivo, desgastó al rival y con la victoria alcanzó el récord que ostentaba David Nalbandian en Copa Davis de once éxitos consecutivos. Luego, y sólo para cumplir con el itinerario de la jornada, el rosarino Renzo Olivo perdió contra Hubert Hurkacz por 4-6, 7-6 (6) y 6-4, y el equipo argentino, capitaneado por Daniel Orsanic, finalizó la eliminatoria 3-2, asegurándose, además de la clasificación, la continuidad en el Grupo Mundial para 2017.

En el cotejo decisivo, Mayer impuso condiciones a partir del tercer, tras haber ganado ambos jugadores un período en la instancia del tie break, ya que Przysiezny sintió el cansancio y de a poco fue bajando el nivel. En consecuencia, el correntino se sintió cómodo en el partido y pudo quedarse con la manga por 6-2, dando vuelta el desarrollo y quedar a tiro de la victoria. El último set fue todo para Mayer, quien volvió a quebrarle al polaco, se llevó el período 6-3, en dos horas y media de juego, y celebró triunfo que dejó a la Argentina en la próxima ronda.

En la mira del equipo argentino está Italia y en una superficie que se conocerá dentro de unos 20 días, ya que los ‘tanos’ no definieron aún la sede entre varias opciones. Italia consiguieron meterse en los cuartos de final tras haber eliminado a Suiza y por segunda vez en la historia se medirá con el conjunto nacional en una instancia de Copa Davis, en el Grupo Mundial. Hubo un triunfo por lado, aunque el último antecedente tuvo como ganador 3-1 a los europeos, en 2014, en Mar del Plata, en la Primera Ronda. Pero, en tierras italianas, los argentinos se llevaron la serie de cuartos de final de 1983, con un contundente 5-0, con un equipo que contaba con las figuras de Guillermo Vilas y José Luis Clerc.