Tras sortear la dura exigencia de la altura de La Paz con un empate festejado, el seleccionado argentino de fútbol podría convertirse en junio próximo en el primer equipo clasificado a través de Eliminatorias a Mundial 2014, aunque es Japón el que más chances tiene de inaugurar el talonario de pasajes a Brasil.
Argentina y Japón son los únicos que tienen la chance de clasificar en las series de junio próximo. También de jugar por esa fecha hubiera tenido su chance Holanda, el único conjunto que ganó todos los encuentros de la Eliminatoria, pero resulta que sus próximos compromisos serán en septiembre. Para los primeros días de ese mes el subcampeón mundial seguramente ocupará otro casillero para el sorteo de la Fase Final pues tendrá la formalidad de visitar a la débil Estonia, el 6, y luego ir al pequeñísimo principado de Andorra, cuyo austero equipo perdió los seis partidos que jugó sin marcar un gol y acumulando 17 en contra.

Argentina pasó la prueba de la altura, esa que siempre llevó temor pero fue desde la eliminatoria pasada, con la goleada histórica 1-6 que se convirtió casi en obsesión. “Pasamos del moderado optimismo a un optimismo mayor”… “Estamos más cerca de Brasil”… “Uno a los jugadores los mira y los ve cansados pero contentos y en el fútbol cuando se consiguen resultados es así”. Difícilmente Alejandro Sabella, dueño de esas definiciones, las hubiera lanzado tras otro empate. Pero fue ante Bolivia.
El DT puede darse por satisfecho con el esquema, más cauteloso y especulativo pero más efectivo al fin que el audaz y para nada previsor que propuso Diego Maradona cuatro años atrás. Otra derrota fuerte podría haber golpeado como aquella vez. Es que son varios los jugadores que estuvieron entonces y ahora. Por aquellos días, fue tal el golpe que Argentina se arrastró en el límite de pasar y no pasar. Perdió también con Ecuador, con Brasil y con Paraguay, para luego zafó con dos victorias ajustadas ante Perú (milagroso gol de Palermo) y Uruguay.
Hoy lleva nueve puntos al cuarto (último cupo directo), Chile, y también al quinto (va a repechaje con un equipo de Asia), Venezuela. Argentina quedaría clasificado con dos triunfos ante Colombia (7 de junio en Buenos Aires) y Ecuador (en Quito el 11), y si Chile y Venezuela pierden un punto.
Argentina tiene chances de ser el primero en clasificar a Brasil por Eliminatorias. Pero Japón parece tenerla más fácil, pues si bien el rival del 4 de junio será Australia, jugará como local y con un empate se asegurará la plaza mundialista. Si no lo logra ese día podría hacerlo el 11 frente a Irak. Japón suma 13 puntos en el liderazgo del grupo B, Jordania está segundo con 7 puntos, ambos a falta de dos partidos, y Australia tiene 6 a falta de tres encuentros.