Todas las señales que se produjeron hasta el momento indican el mismo destino. Aunque todavía no se hizo el anuncio oficial, es prácticamente un hecho que la competencia de enduro más antigua y prestigiosa del mundo, el Six Days, se realizará el año que viene en San Juan.
A principios de año se había confirmado que la edición 2014 de una de las competencias que más quiere y cuida la Federación Internacional de Motociclismo (FIM) se desarrollará en Argentina, por primera vez en la historia, aunque todavía resta anunciar la región que se lleva semejante privilegio.
El anuncio oficial lo haría el Gobierno sanjuanino la semana próxima o la siguiente, aprovechando la atención que despertará el Desafío Ruta 40, prueba que este año se incluye en el calendario del Dakar Series y culminará en nuestra provincia el próximo 16 de junio.
Es por eso que hasta ahora a nivel local nadie quiere anticiparse al anuncio oficial, pero desde Córdoba ya se filtró la información. En mototimecba.com.ar lo aseguran lisa y llanamente. Este sitio, ligado al ambiente nacional de enduro, confirma que la experiencia sumada en la organización de dos fechas por el mundial de enduro, obteniendo excelentes calificaciones, el apoyo económico y político del gobierno local y las condiciones geográficas ideales para el desarrollo del Six Days fueron los factores que inclinaron la balanza a favor de San Juan, con Neuquén, Mendoza y Salta como alternativas para convertirse en sede.
Alfredo Vargas, titular de la Asociación Sanjuanina de Enduro y Rescate (ASER), afirmó ayer que no recibió ninguna notificación reciente por el tema, aunque no dudó en pronosticar que “en un ochenta por ciento el Six Days se hace en San Juan”. La confianza de Vargas radica en la capacitación organizativa que sumó ASER luego de las dos presentaciones del Mundial.
Este año arribó una mayor cantidad de inspectores que la edición pasada del mundial, por lo que fue evaluado más exhaustivamente San Juan. Y la cantidad de voluntarios para organizar la prueba fue un poroto que se ganó ASER.
Por otro lado, un piloto que participó en la última edición del Mundial en San Juan, afirmó fuera de micrófono que tras la competencia se quedó durante semana una delegación de la FIM para evaluar los posibles escenarios sanjuaninos para llevar adelante el Six Days y luego emprendió el regreso a Europa, sin visitar a las otras potenciales sedes.
El anuncio oficial se realizará en este mes. La prueba hombre-máquina que cumple 100 años se disputará por tercera vez en Sudamérica. Y San Juan tendrá ese privilegio.