Etcheverry dio el golpe en Roland Garros y está en los cuartos de final
Derrotó en sets corridos al al japonés Yoshihito Nishioka. El otro argentino que llegó a octavos , Francisco Cerúndolo, perdió en 5 sets con el danés Holguer Rune
Derrotó en sets corridos al al japonés Yoshihito Nishioka. El otro argentino que llegó a octavos , Francisco Cerúndolo, perdió en 5 sets con el danés Holguer Rune
El tenista argentino Tomás Etcheverry accedió esta tarde a los cuartos de final del Abierto de tenis de Roland Garros, al superar en sets corridos, al japonés Yoshihito Nishioka, en encuentro desarrollado en el court Suzanne Lenglen del complejo parisino.
El jugador platense, ubicado en la posición 49 del ranking mundial ATP, derrotó a Nishioka (33), con parciales de 7-6 (10-8 en el tie break), 6-0 y 6-1, luego de dos horas y 4 minutos de lucha.
El próximo rival de Etcheverry será el alemán Alexander Zverev (27), quien hoy batió al búlgaro Grigor Dimitrov (29), con segmentos de 6-1, 6-4 y 6-3, en el marco de un cotejo que se extendió por dos horas y 17 minutos.
En tanto, el otro argentino en octavos de final, el porteño Francisco Cerúndolo (23), se despidió esta tarde, tras batallar intensamente y perder con el dinamarqués Holger Rune (6), con parciales de 7-6 (7-3), 3-6, 6-4, 1-6 y 7-6 (10-7).
Cinco de ellos están en terapia intensiva y dos recibieron el alta. En el accidente dejó como saldo cuatro fallecidos.
El Banco Central cerró la semana en positivo y acumula 29 ruedas seguidas de compras en el mercado cambiario.
El candidato también adelantó como será su plan de desarmar el organismo en su lan de dolarizar.
"Estamos tomando algunas decisiones que tienen que ver con corregir situaciones que, sequía de por medio, FMI con imposición de devaluación de por medio", dijo el ministro de Economía.
El periodista Marco Bustamante y el camarógrafo Rolando Bazán hacían una cobertura en el lugar donde falleció Huguito Flores.
Los empleados de casas particulares cobrarán en octubre el último tramo del aumento salarial del 36%.
Esto representa un descenso respecto del 2,1% de la primera semana de septiembre.