Como es costumbre en cada presentación del Dakar en cada lugar que se presenta, los sanjuaninos tuvieron que recurrir al ingenio para poder reemplazar el asado, sin dudas, uno de los clásicos que más se extraña en este tipo de competencia. Es que por una disposición de la organización y con el fin de resguardar las áreas protegidas, en los ingresos del Camping El Pinar los efectivos controlaban que los visitantes no ingresaran a la zona de espectadores con el fin de hacer asados.
Igual, hubo muchos que decidieron quedarse en la zona del Camping y comer el asado temprano para después sí, ingresar a la zona de espectadores y poder vivir la etapa sin inconvenientes. Ese fue el caso de Raúl Funes, un fanático de los fierros que llegó desde Capital bien temprano por la mañana para festejar su cumpleaños junto a sus amigos, y como les prohibieron el asado, decidieron hacerlo pasadas las 10 de la mañana en la zona del Camping. “Ni loco me perdía esto. Soy fanático del Dakar y cuando me enteré que venían justo para mi cumpleaños no lo dudé, le dije a mis amigos que lo festejaría acá. Es una lástima que no se pueda hacer asado, pero si es para cuidar la naturaleza está genial la decisión”, contó. Lo mismo les sucedió a Agustín Radi, Agustín Vega y Rodrigo Chávez, un grupo de amigos también de Capital que llegaron de madrugrada y justo cuando iban a prender el fuego para el asado fueron desalojados, así que tuvieron que realizarlo también en el ingreso al Pinar. Claro, todos después ingresaron cerca del mediodía que era la hora prevista para el arribo de las primeras motos.
No quedaron dudas de que el menú elegido para la jornada fueron los sánguches. Familias enteras y grupos de amigos llevaron emparedados de distintas variedades para mitigar el hambre. Eso sí, el público tomó los recaudos necesarios que la organización había dado en la previa y los protectores solares y las bebidas no faltaron.
Como el sol no daba tregua y si bien el agua resultaba un alivio para no sentir tanto los casi 40 grados de calor, otra vez el ingenio popular dio paso a las clásicas “chozas” que los mismos espectadores construyeron en cuestión de minutos con las cañas que sobraban en ese lugar. Esos resguardos fueron clave para protegerse de los fuertes rayos de sol que castigaban al público mientras esperaban la competencia. En tanto, en el sector Este del predio se montó un sector vip donde se ubicaron las autoridades que llegaron cerca del mediodía. Allí con la presencia del gobernador Sergio Uñac, el vice Marcelo Lima, el secretario de Turismo de la Nación Alejandro Lastra y demás autoridades, se recibió también a la familia de “Puchi” Ontiveros: su esposa Pamela y su madre Alicia Radi.
El Dakar pasó nuevamente por la provincia y su gente no decepcionó. Los sanjuaninos le dieron nuevamente la bienvenida al rally más apasionante del mundo.