La actuación de Fernando Gago en el partido que la Selección Argentina logró la victoria ante Costa Rica, y clasificación a los cuartos de final, despertó la mayor cantidad de elogios en un sondeo realizado por DIARIO DE CUYO a diez futbolistas ligados al ámbito sanjuanino.

El volante central se complementó muy bien con Javier Mascherano para controlar la zona media del campo de juego, pero fue su capacidad para pasar “limpia” la pelota, especialmente a Lionel Messi, y sus acertadas intervenciones para sumarse al ataque (como el zapatazo que dio rebote el arquero para que Sergio Agüero abriera el marcador), las que influenciaron para despertar los elogios. Así, Augusto Alvarez, Marcelo Laciar y Franco Gizzi coincidieron que el mediocampista de Real Madrid fue el mejor junto a Messi, mientras que Mario Pacheco resaltó que “Agüero y Gago le dieron el aire que venía necesitando la selección” y Julián García opinó que con Di María y Gago, la selección tuvo más profundidad.

También hubo coincidencia en la mayoría de los consultados, que Batista acertó en los cambios y que Messi estuvo a la altura de las expectativas. Así, Sebastián Ríos afirmó que quedó demostrado que necesitaba caras nuevas el equipo titular para mejorar la actitud de la selección, Silvio Prieto resaltó que los cambios sirvieron para que Messi tenga menos responsabilidad y Emmanuel Mas subrayó que fue el mejor partido del rosarino simplemente porque le llegó más veces la pelota.

Claro que la envergadura del rival no fue desapercibida por los entrevistados. Y la diferencia de potencial quedó también registrada. Mario Gallardo llevó este dato a una clave principal, al señalar que Costa Rica demostró ser “muy débil”, mientras Maximiliano Pascual observó que pese al triunfo, el seleccionado argentino “no mejoró del todo colectivamente”.

Esta consulta se realizó antes de que se supiera el rival de Argentina en los cuartos. Y aquí fue donde se repartieron los gustos. Porque estuvieron los que preferían a Perú, por considerarlo un rival más débil, mientras otros apostaban por Chile o Uruguay, para que Argentina adquiera mayor nivel todavía.