La Vuelta a La Bebida tuvo un final inmerecido. Fue una carrera vibrante, con alternativas que mantuvieron en vilo la atención de los aficionados hasta el final. A la última etapa, corrida ayer por la tarde la ganó el bonaerense Roberto Richeze (Municipalidad de Pocito). A la segunda, la crono matutina se la adjudicó el cordobés Jorge Giacinti (San Luis Somos Todos). El “Gringo de Almafuerte” sacó en la mañana una diferencia de segundos que le permitieron, en el tramo vespertino, arribando con el pelotón quedarse con la clasificación general.

Hasta ahí todo bien. El tema es que las autoridades de la prueba interpretaron el reglamento de una manera distinta a como se aplica habitualmente, cuando a los hombres del grupo mayoritario, dentro de los 200 metros finales se les da el mismo tiempo. Ocurrió que -como se dice en el ambiente- se “picó” el cronometro y de acuerdo a las diferencias, entre Saldaño, que entró quinto y Giacinti que lo hizo en décimo lugar, en la etapa, había 12 segundos. Con esa diferencia, El Chino, que antes de largar el último parcial estaba a 11 segundos de quien había quedado como líder en la crono, pasaba a ser el ganador de la carrera.

Cuando se hizo pública la decisión, los protagonistas excluyentes no entendían nada. Giacinti se ofuscó, de manera lógica y entendible, mientras que Saldaño repetía que él había ido a cobrar su tercer puesto y que no tenía nada que ver. Luego de más de una hora de deliberaciones los comisarios Rodolfo Virhuez y Néstor Dávila junto a los directores de los equipos que eran perjudicados con la decisión (San Luis Somos Todos que perdían el primer puesto y Sindicato Empleados Públicos, cuyo ciclista Laureano Rosas perdía el segundo lugar) cotejaron la información que tenían de todas las maneras posibles, incluyendo grabaciones del cronometrista, Nivardo Carrizo con el video y determinaron otorgarle a todo el grupo que llegó segundo el mismo tiempo, por lo que la victoria final fue para Giacinti, quien no pudo festejar, porque el podio se suspendió luego de que la dirigencia del Cicles Club La Bebida determinara entregar el valor de los premios el miércoles cuando se hace la reunión del consejo directivo de la Federación Ciclista Sanjuanina.

La pregunta era: ¿por qué no se aplicó el mismo criterio en el Giro del Sol? Cuando entre Daniel Juárez que culminó tercero y el resto del grupo donde llegó Messineo había cuatro segundos y con ellos, Laureano Rosas que había ganado la última etapa le birlaba la carrera.

El involuntario error conceptual dejó sin festejo a los deportistas y un gusto amargo a pesar que la carrera tuvo un nivel deportivo espectacular.