Para evitar que crecieran sombras de incertidumbre, UPCN necesitaba demostrar anoche en la cancha la diferencia de categoría de plantel que existe con Gigantes del Sur en los papeles y así lo terminó haciendo, tras vencer sin contratiempos por un cómodo 3-0 y con parciales más que holgados: 25-18, 25-13 y 25-18.
En el comienzo del 10mo. weekend de la Liga Argentina A1 de vóleibol, el actual bicampeón rendía un examen particular luego de haber caído la semana anterior con los otros dos grandes candidatos a ocupar un lugar en la próxima final, Personal Bolívar y Buenos Aires Unidos.
En esos dos encuentros, una mezcla de lagunas de desconcentración y disminución en el poder de ataque provocaron que el equipo sanjuanino no cosechara puntos y le quedara como una pequeña cicatriz tener que resignarse a no aspirar a terminar en el primer puesto de la fase regular.
Ayer, ante unas mil personas, el equipo de Armoa se enfrentaba ante un equipo que pugna por quedar entre los ocho clasificados y evitar caer en la zona de riesgo de descenso. Debido a que venía de cosechar puntos en los últimos tres partidos es que se encuentra hoy en el grupo de play off.
Pero el equipo patagónico no pudo levantar mucha resistencia ante el Gigante del Cantoni, que ganó 7 de los ocho partidos que jugó de local en esta temporada y seis de ellos fue sin ceder un set.
El conjunto neuquino sorprendió al principio del duelo con un 5-3 pero UPCN marcó 5 puntos seguidos para llegar al primer descanso. El local siguió ampliando diferencias en ráfagas que en Gigantes ni los cambios que introdujo el entrenador Alejandro Grossi torcieron el camino a una sólida victoria.
En el comienzo del segundo parcial, UPCN no dejó de apretar y de entrada sacó cómodas diferencias, con 5 puntos de ventaja en el primer descanso. La diferencia se amplió a un 16-9 en el segundo técnico y Armoa decidió rotar el equipo, con los ingresos de Molina, Fernández y Tell. El entusiasmo de los que ingresaron provocó que la diferencia siguiera creciendo, hasta que una diagonal de Olteanu sentenció el set por 25-13.
La tercera manga fue la que se mostró más pareja. La recepción de Gigantes fue más eficaz, pero el poder de ataque de UPCN nunca disminuyó. Guerra (goleador del partido, con 20 puntos) fue el guía de UPCN que a partir del segundo descanso (16-14) apretó más y se fue alejando inexorablemente hasta que Tell sentenció el duelo con otra diagonal.
En otros resultados, ganaron los de arriba. BAU venció 3-0 a Sarmiento y Bolívar, 3-1 a La Unión.