Fue una mañana distinta a las demás. Que le dio otro color al domingo y a la Difunta Correa. Los chicos con discapacidades se robaron la atracción de toda la gente. Hasta de aquellos que iban de pasada a pasear.
En el plano de los resultados generales, el equipo Petrodactiles del complejo La Granja ganó la Posta Atlética San Juan Difunta Correa con un tiempo de 3 horas, 42 minutos y 24 segundos. La competencia tuvo 336 participantes, que recorrieron 60 km.
En el último tramo (fueron 8 de 7.5km.). El de la Cuesta de las Vacas, el más pesado de subidas y bajadas, José González no pudo superar a Diego Elizondo (ganador de la última posta) y llegó segundo.
La Posta tuvo algo especial. A los chicos especiales. Con chalecos rojos y naranjas fueron los últimos en cruzar la llegada de la carrera tomados de la mano y felices por donde se los mire. Hicieron llorar a varios protagonistas y al público mostrando que ellos también pueden.
28 chicos con distintas discapacidades divididos en dos equipos participaron por primera vez en Posta Atlética. Uno de los equipos fue CEDEDIS (chicos con problemas mentales y parálisis cerebral). Y el otro estuvo conformado por CODETRPRO, la Municipalidad de la Capital y el club Puertas Abiertas (chicos con aligrofénicos con retraso moderado, no videntes y con poca visión). Riéndose, contentos y levantando sus manos cruzaron la meta con una bandera grande por delante.
Mientras que por el lado de las chicas, el primer equipo en llegar fue la Universidad Nacional de San Juan. Micaela Romero fue la primera dama.
La competencia durante toda la mañana tuvo problemas con el tráfico. Realmente generó mucho caos en la ruta, porque los familiares de los atletas iban muy despacio en el camino acompañando al corredor. Entonces los vehículos que circulaban detrás se adelantaban arriesgándose demasiado, porque del otro carril permanentemente bajaban autos. Algo que deberán tener en cuenta para la próxima edición.