Sabe que ser campeona mundial es un objetivo muy difícil de conseguir. Su meta, para este año, el penúltimo en la categoría sub23 es intentar meterse entre las diez primeras del Campeonato Mundial que se disputa en Pietermaritzburg, Sudáfrica.

Porque es difícil, aunque no imposible pelear medallas. Una porque partirá en la posición 24, en la cuarta fila, circunstancia que le complicará los primeros tramos de carrera para meterse en el grupo de cabeza. Y otra, porque se encontrará con ciclistas que le llevan ventaja en tiempo de competencia en el alto rendimiento.

Inés, cuya competencia se largará a las 13 de Sudáfrica, 8:30 de nuestro país, pudo completar durante este año sus primeros tres meses de concentración en Europa. Pudo tutearse con varias de quienes hoy serán sus rivales y su nivel es más elevado que el puesto 24 del ranking mundial que ostenta actualmente. Regalar tres meses, desde febrero a abril, donde sus adversarias sumaron puntos corriendo carreras que otorgan puntaje UCI (Unión Ciclista Internacional) los que no pudo descontar, aún haciendo un gran esfuerzo.

El de hoy será el tercer Campeonato Mundial en el que participe la joven sanjuanina. En el primero, durante 2011 en Chambery, Suiza, culminó en la posición 37, luego de haber largado 47 sin ninguna experiencia internacional

Cuando todo indicaba que podría ir mejor, el año pasado en Saaldelfen, Austria. cita a la que Inés arribaba con el antecedente del bronce panamericano, tuvo la desgracia de ser víctima de una desinteligencia entre la Facimo (Federación Argentina de Ciclismo de Montaña) y el ENARD (Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo) que provocó que la delegación argentina arribara diez horas antes de la carrera y no llevara gomas para lluvia. Las expectativas para la presente edición son otras, porque ahora sabe en que lugar está parada y también arribó con el fondo y la preparación suficiente para hacer una buena carrera. ¿Qué significa una buena carrera? Ganar entre cinco o seis posiciones en la partida y después, corriendo de atrás, tratar de superar a otras seis o siete competidoras para tratar de meterse entre las mejores diez ciclistas de montaña de la categoría Juniors.