Hay dos bocetos para la ruta
La dirigencia elevó a Deportes sus iniciativas para la vuelta a la competencia.
La dirigencia elevó a Deportes sus iniciativas para la vuelta a la competencia.
Anteayer, en una reunión que tuvo el consejo directivo de la Federación Ciclista Sanjuanina con el secretario de Deportes, Jorge Chica, se analizó el presente que le permite a los deportistas realizar entrenamientos de manera libre, pero que aún depende de las directivas del Gobierno nacional para retornar a la competencia.
Aún con las manos atadas a una determinación que escapa a sus posibilidades de elección, el máximo funcionario del Deporte provincial y los dirigentes coincidieron en la necesidad de ir preparando el terreno para perder el menor tiempo posible, respetando siempre las normativas que impone la pandemia de coronavirus que afecta al planeta.
El presidente de la Federación Ciclista Sanjuanina, Juan José Chica, explicó que se presentó un boceto con dos propuestas. "Estamos atados a las fechas, pero hemos realizado un diagrama corto y otro largo", comentó.
Ante la disyuntiva de que se los autorice a organizar carreras a partir de mediados a fines de septiembre, en adelante, la propuesta es diagramar un calendario con 14 pruebas. Como ese es el número de clubes afiliados, a cada uno le tocaría organizar una, que puede ser de etapas, como el Giro del Sol o la Vuelta a San Juan, entre otras. Hay que hacer la salvedad que hay entidades que normalmente ponen en escena más de una competencia, como el Club Ciclista Independiente que organiza las clásicas Doble Media Agua, Mendoza-San Juan y desde hace tres años la Vuelta a Sarmiento.
Ahora bien, si la autorización se estira al mes de diciembre se ha pensado organizar un calendario de sólo siete pruebas, aplicando el sistema que se utiliza en la temporada de pista, que la organización de la fecha la asuman de manera conjunta dos entidades afiliadas.
Mientras el ciclista neerlandés Fabio Jakobsen, accidentado anteayer en la etapa inicial de la Vuelta a Polonia, sigue internado en grave estado en un hospital de la ciudad de Katowice, en donde fue sometido a una intervención quirúrgica de cinco horas de duración, se disputó ayer la segunda etapa de la competencia. El tramo entre Opole y Zabrze (151,5 km) fue ganado en embalaje masivo por el actual campeón mundial, el dinamarqués Mads Pedersen (foto) quien también lidera la clasificación general.
Mientras tanto, la policía polaca dispuso una investigación sobre el accidente, provocado sobre el final de la etapa inicial por el también neerlandés Dylan Groenewegen, quien sufrió fractura de clavícula.
Jakobsen, de 23 años y quien compite para el equipo Deceunink, fue sometido a una intervención quirúrgica que se extendió por cinco horas el miércoles por la noche y los médicos del hospital en el que permanece internado, informaron que hoy lo despertarán del coma inducido y evaluarán su estado.
Se presentó en el contexto de la reedición de un libro sobre Néstor Kirchner y Torcuato Di Tella. Además criticó a Alberto Fernández por el acuerdo con el FMI.
Un error de impresión generó 6 millones de papeles con números de serie duplicados. Juntar un par, podría generar enormes ganancias
La medida se dispuso por recomendación del Comité para la Prevención de la Tortura a pedido de las defensas de los imputados. Los detalles de la resolución y el enojo de la madre de la víctima
Se trabaja en el lugar para conocer los detalles del deceso.
El siniestro ocurrió pasado el mediodía en el departamento San Martín. Según testigos, el conductor de la moto quiso esquivar un perro y perdió el control de su rodado.
El damnificado sospecha que son los mismos delincuentes en las 5 ocasiones porque en la última ocasión lo primero que hicieron fue desactivar una cámara de seguridad.
Una de las condiciones necesarias para poder emitir el sufragio es verificar la identidad del elector ante las autoridades de mesa