Con los hermosos paisajes que ofrece el Dique Cuesta del Viento, este fin de semana se llevará a cabo una nueva edición del “Kitefest 2013”. El kite surfing es un deporte de deslizamiento que consiste en el uso de una cometa de tracción (kite, en inglés), que estira al deportista por 4 o 5 líneas, dos fijas a la barra, y las 2 o 3 restantes pasan por el centro de la barra y se sujetan al cuerpo mediante un arnés, permitiendo deslizarse sobre el agua mediante una tabla o un esquí del tipo wakeboard diseñado para tal efecto. Esta disciplina es furor en las playas, ya que por medio de ella se pueden realizar saltos y maniobras (freestyle), regatas entre boyas y surf en olas.
El evento tendrá lugar en la playa “Lado Oscuro” ubicada en las orillas del Dique Cuesta del Viento en Rodeo y reunirá a kite surfers profesionales y aficionados de todo el país. Contará con la participación del cinco veces campeón mundial de kite, Jesse Richman, quien se consagró campeón del mundo (2008/09), además es récord mundial hang time (22seg.) y recientemente viene de consagrarse en el Redbull King of the Air 2013.
La competencia comenzará mañana, momento en que se realizaran las inscripciones. Cabe destacar que los conductores serán los riders Pablo Duggan, Sergio Lourido y Javo Santangelo.
El sábado se realizará el Crosskite ATP donde absolutamente todos participaremos y nos daremos el placer de disfrutar de las aguas turquesas y sus coloridas montañas con este upwind hasta Arubita y premiaremos a los primeros en llegar. Posteriormente se realizará un after beach con todo el rockandroll de bandas locales. En la jornada de domingo, se realizará un Freeride ATP a cargo de un jurado inusual, en el cual se premiará los movimientos más audaces. Esa misma noche la organización dispondrá en la “Villa Cuesta del Viento” una cena donde se realizará la entrega de premios.
El Kitefest culmina con un Best Trick y King of the air y se entregaran estos premios ese mismo día en la playa, para dejar libre el ultimo día del finde.
La organización está a cargo de la Asociación Sanjuanina de Kitesurf (ASK), Municipalidad de Iglesia, Barrick, y Gobierno de San Juan.