La Europa League también tendrá definición inglesa
El Arsenal eliminó al Valencia y el Chelsea derrotó por penales al Frankfurt.
El Arsenal eliminó al Valencia y el Chelsea derrotó por penales al Frankfurt.
Por la revancha de la semifinales de la Europa League, Arsenal le ganó con mucha autoridad 4-2 a Valencia como visitante y accedió a la final. En la ida los de Unai Emery habían vencido 3-1, en Londres.
El espíritu de remontada le duró al Valencia y a Mestalla 17 minutos. El gol del gabonés Pierre-Emerick Aubameyang frenó en seco el espectacular arranque del equipo español, que se había puesto por delante con un temprano gol del francés Kevin Gameiro y generaba ocasiones para marcar un segundo tanto que lo llevara a la final.
El Valencia iba decidido a por el segundo gol, pero un saque largo de Cech provocó dos rehaces de cabeza, el segundo de los cuales cayó a los pies de Aubameyang, que controló en carrera y soltó un latigazo al que no pudo llegar la estirada de Neto.
Pese a todo, el Valencia insistió y empató pronto, tras un afortunado tanto de Gameiro que sumaba el segundo a su cuenta personal. El tanto abría un hilo de esperanza, aunque el reto seguía siendo mayúsculo al tener que marcar tres goles más en poco más de media hora. En los instantes finales del partido, una nueva contra del Arsenal permitió a Aubameyang firmar el triplete y dejar el marcador en un contundente 2-4.
Tal como había pedido el presidente electo, Alberto Fernández, el Gobierno porteño quitó el enrejado.
La vicepresidente electa rememoró la orden judicial por la cual dejó el poder el 9 de diciembre a las 00.
Es un intento por descongelar la relación del jefe de Estado brasileño con el nuevo presidente argentino.
El índice elaborado por JP Morgan se ubica por debajo de los 2.200 puntos, mientras que la divisa paralela bajó 1,4%.
Hubo intercambio de datos y saludos protocolares.
Los mandatarios trazaron ejes de gestión y algunos anticiparon planteos al presidente electo.