En pleno apogeo en la década del ‘90, el periodista, Bernardo Neustadt, se animó a ir contra la corriente periodística con aquella frase de “es noticia el avión que se cae y no el que llega a destino”. Bien podría usarse esta reflexión para los tramos decisivos de este torneo Final con las penurias que pasa Independiente por zafar del descenso, incluso por sobre la chance que un grande como River pueda coronarse tras su paso por la B Nacional. Incluso, aquellos que tocan de oído el mundo de la número cinco dirigen sus ‘consultas’ sobre la situación actual del club de Avellaneda más que el de Núñez.
El Rojo, por ahora, junto con Boca, son los únicos que gozan del privilegio de nunca haber descendido de Primera. River era el tercer elemento, hasta que a mediados del 2011 bajó tras la Promoción contra Belgrano. Ese torneo Clausura lo ganó Vélez, pero, obviamente, nada se comparó con la repercusión por la desgracia del Millonario. Con Independiente a un paso del abismo, que podría darse esta fecha justamente si no le gana a River en Núñez y se dan otra serie de resultados, la situación parece potenciarse más por el lado de la desgracia, en desmedro de lo que podría ser la coronación del equipo de Ramón Díaz, Newell’s o Lanús. En sus 108 años de vida, el Rojo nunca se tuteó de esta manera con el descenso. Fue su eterno rival, Racing, al que siempre se lo asoció con sus caídas a la segunda categoría e incluso en la última de ellas con un empujón final por parte de aquel equipo de Independiente donde brillaba un tal Ricardo Bochini. Los hinchas de la Academia poco les importó que su equipo aún no tenga asegurada su clasificación a la siguiente Copa Sudamericana y el pasado viernes cantaron y hasta festejaron la derrota 0-1 contra Quilmes, en lo que podría denominarse, como mínimo, ‘el partido de la suspicacia’.
“Nos jugamos la historia del club”, afirmó el capitán de Independiente, Daniel Montenegro, antes de comenzar este certamen. Tan cierto como aquella frase de Américo Gallego de que “si desciendo con Independiente, me tengo que ir del país”. El Tolo no bajará con el Rojo, pero seguramente, tal cual le pasó a Juan José López tras conducir a River en su página más negra, deberá mandarse a silencio por un buen tiempo si el Diablo disputa por primera vez la B Nacional.
Independiente es el club más ganador de Copas Libertadores con siete; según distintas encuestas siempre se ubica tercero respecto a la cantidad de hinchas en el país, sólo por detrás de Boca y River. Cuenta con el máximo goleador en la historia del profesionalismo en nuestro país, el paraguayo Arsenio Erico. Tuvo en Bochini a para muchos el segundo mejor ‘10’ del país, solo por detrás de un tal Diego Armando Maradona. Independiente es sinónimo de los Grondona, con Don Julio a la cabeza. De hecho, el eterno presidente de la AFA fue el intermediario para la llegada de Miguel Brindisi, cuando éste en un principio se negó a tomar el barco que parecía a la deriva tras la salida de Gallego. Por eso Independiente va a ser mucho ruido si cae. Por eso muchos quieren escuchar ese ruido bien de cerca…