El 23 de septiembre de 2011 el titular de la página de DIARIO DE CUYO decía: ‘Malargüe, la odisea de un viaje frustrado‘. Pasaron casi exactamente dos años de aquel día y, hoy por hoy, la Selección Argentina de hockey sobre patines está en lo mismo. Increíblemente aquella malísima experiencia de una mini-concentración frustrada del plantel en la ciudad mendocina de Malargüe por las pésimas condiciones del traslado no fue asimilada y el plantel argentino vuelve a estar obligado a resignar su mejor preparación por ‘problemas operacionales‘, como se definió a este papelón que terminó en la negativa de jugadores y cuerpo técnico de viajar a España para hacer partidos previos antes del Mundial de Angola. Como en estos casos propios de idas y vueltas, los responsables directos ‘no figuran‘. Que la Confederación Argentina de Patín (CAP) se quitó peso de responsabilidad. Que ahora están arreglando la CAP y la FAHP. Que el viaje era indebido por las malas condiciones en que estaba organizado. Que esto o que aquello. Todo bla, bla…

Es evidente que los principales perjudicados son los jugadores. No será que por esto pierdan o ganen una final, pero sí influye en el todo. En los detalles puntillosos que deben existir para tratar de equiparar poderíos eternos (como el de España, que hace giras previas, que no tiene problemas de traslado ni de alojamiento y que llega metalizado al cien por ciento al Mundial). Porque la organización y la estructura que se monta para un Mundial debe rayar lo ideal. Todos se preparan lo mejor posible. Brasil y Portugal, por ejemplo, ya están instalados en Angola y jugando amistosos. Francia, a su vez, ya jugó, para medirse, con equipos que irán a Angola.

Lo que pasa con Argentina no va por ese camino.

Ahora, los organismos nacionales están arreglando para que la Selección viaje antes de lo previsto a Angola y juegue allí dos amistosos con el local (ver vinculada). Aunque resta confirmación.

Otra vez -como en el 2011- el plantel y el cuerpo técnico decidieron no viajar. Aquella vez fue a Malargüe. Ahora es a una gira previa por España. Y tienen razón. Sino habría que repasar algunas de las novedades del comunicado de la FAHP. ‘Una de las razones -cuenta- que propiciaron la cancelación del viaje y según la información aportada por la CAP, el kinesiólogo, el prep. físico y el ayud. técnico no estaban incluidos en la delegación. Además, la duración del viaje, sumando todos los destinos, tenía una carga aproximada de 50 horas recorriendo varios países y en algunos hasta 10 horas de espera‘.

Más adelante agrega: ‘Por otro lado, nunca se informó acerca de disponibilidades, transportes, alojamientos y cargos extras generados por excesos de equipaje y comidas no contempladas durante la gira. Así mismo, no se tenía hasta ayer (por el martes) al mediodía y debido a los cambios de fechas para arribar a Europa, la programación de los partidos amistosos y tampoco se sabía si se contaría con una pista para entrenar.

En función de los motivos planteados y siendo el itinerario de vuelos el único dato certero obtenido 12 horas antes de tomar la decisión, el cuerpo técnico y el plantel resolvieron no viajar‘.

Acá no hay vuelta. De aquel plantel que no fue a Malargüe están en el actual 5 jugadores: Kenan, Abalos, E. García, Nicolía y Pascual. Ellos sufrieron dos veces lo mismo. ¿Cambiará algún día?