Así es Diego Maradona. Polémico. Verborrágico. Cero racional, todo pasional. Capaz de tirar aquello de que "ahora que la chupen", post clasificación a Sudáfrica para los periodistas "contra". De pelearse y amigarse con cualquiera de acuerdo al humor de cada día. Con esa marca registrada que tiene desde que nació hace 49 años en Villa Fiorito, ayer develó la promesa por si logra el título Mundial el 12 de julio. Además, contó qué le dijo a Lionel Messi, a quien considera su sucesor y le dio el diez en la camiseta para el torneo, cuando la Pulga le contó en la previa del choque ante Canadá que le dolía el abductor.
"¿Qué hago si somos campeones? Y… si salimos campeones del mundo, me pongo en bolas a correr en el Obelisco", disparó el Pelusa en una entrevista con radio FM Metro de Buenos Aires. Viniendo de él, nadie puede dudar que no sea capaz de realizarlo post último encuentro en suelo sudafricano. Lo más complicado, sin dudas, es que la albiceleste sea capaz de imponerse al resto de las selecciones.
Otra de sus revelaciones estuvo relacionado con lo que le dijo a Messi y por lo que lo sacó del choque ante Canadá en el Monumental, el lunes pasado: "Se me acercó Leo en el calentamiento y me dijo que se le sobrecargó el abductor. En ese momento le dije "si a vos te pasa algo en este partido, yo me tengo que pegar un tiro en los huevos. Sacate los botines, las medias, los pantaloncitos, ponete algo bien cómodo, y venite a ver el partido conmigo al banco de suplentes", recordó. Respecto de la forma en que debe moverse en la cancha el rosarino sostuvo que "se tiene que conectar con los dos puntas que tengamos, sean quiénes sean. De esa forma le vamos hacer daño al contrario. Leo tiene que hacerse dueño del equipo y él lo sabe muy bien".
Ayer, en una nota del diario deportivo Olé, se conoció cuáles fueron sus palabras post gol de su yerno Sergio Agüero ante los canadienses. "Tomá, Pasman", gritó el Diez apenas el Kun anotó el quinto tanto en un nuevo round con el periodista deportivo de América, quien denunció que en la conferencia de prensa del domingo en el predio de Ezeiza no lo dejaron preguntar. Sobre esto no hubo consultas en la entrevista radial.
Por último, habló de lo que significa cantar el Himno Nacional antes de los encuentros del Mundial. "Es el mejor precalentamiento que puede tener un jugador. Te acordás de todo, de la familia, de los amigos, de los hinchas, del país. Después de eso, no te queda otra que dar la vida por la selección", cerró el Pelusa.