En Córdoba comienza este fin de semana una nueva temporada del Campeonato Argentino de Rally y en cada una de las cuatro categorías que lo componen habrá un representante sanjuanino, un hecho sin precedentes.

En la clase principal, RC2, Juan Cruz Varela será el navegante del entrerriano Favio Grinovero, mientras que su compañero en el último Dakar, Gabriel Abarca, participará en la RC2N (con Gonzalo Díaz, de Villa Mercedes, San Luis, en la navegación. En la clase Junior, se dará el debut absoluto en el rally argentino de Santiago Gambetta (con el puntano Luis Gatica en la navegación) y finalmente el binomio íntegramente sanjuanino, conformado por Gastón Pastén y Juan Pablo Batista, también tendrá su bautismo nacional y lo hará en la denominada categoría escuela, la RC5.

A excepción de Varela, ausente en la provincia, los otro cuatro participantes se reunieron para palpitar la previa de un campeonato que los tiene muy entusiasmados.

Además de diferentes categorías, también hay distintos objetivos y ambiciones. Pastén y Batista tienen como premisa inicial sumar experiencia para volcarlo en otra meta como es el rally cross country y específicamente en el próximo Desafío Ruta 40 para llegar a otro gran desafío como es el Dakar. Gambetta, en tanto, apunta todo sus cañones a este tipo de competencias y su ambición es directamente pelear por el campeonato en su categoría. Y Abarca quiere estar en los dos frentes. Ser protagonista esta temporada en su divisional y volver a estar en el próximo Dakar.

Todos tienen grandes expectativas porque avizoran un gran campeonato. Para esta fecha inicial ya hay 53 inscriptos, un parque más que interesante. “No es solamente la cantidad de participantes, sino también la calidad. Por un lado, hay por lo menos diez inscriptos en cada categoría y en todas hay varios con aspiraciones de estar en los primeros puestos. Sin dudas que en todas las categorías la competitividad será muy buena”, resumió Abarca, quien luego de estar participando en la categoría más chica en los años anteriores hoy puede afrontar un nuevo desafío.

“Nunca en el Nacional hubo tantos representantes sanjuaninos y vamos a estar presentes en todas las categorías. De acá puede salir el próximo piloto que esté compitiendo en la categoría máxima y so sin dudas que sería muy bueno para la provincia”, agregó Pastén.

“Este año, el Argentino se presenta como el mejor de los últimos tiempos. Y es muy bueno que nosotros podamos estar presentes, con el apoyo de las empresas y del Gobierno”, añadió Gambetta.

La ilusión de este comienzo conjunto también suma a concretar otro anhelo. Batista lo deja en claro: “Esto podría ser la oportunidad que pueda regresar el campeonato a San Juan,que es un sueño para muchos seguidores que hay en la provincia”.