Se viene el Mundial de Enduro en San Juan y los organizadores visitaron este fin de semana la provincia, no sólo para observar el circuito sino para confirmar su entusiasmo y alegría porque la sede está prácticamente lista.
En el predio de ASER (Asociación Sanjuanina de Enduro y Rescate) estuvieron Juan Carlos Taboada (de la Camod), Erick Nevels (director de la prueba) y David Eli (director de Mas Eventos) y, de sus respectivas declaraciones, se desprende su satisfacción.
Taboada dijo: “Si bien todavía no hemos recorrido los circuitos en su totalidad este Mundial es distinto al del año pasado. Está muy equilibrado, con otro piso, otra superficie para transitar y que seguramente causará un impacto mayor al del 2012. Esta año habrá agua, barro, bosques y piso de arcilla diferente al suelo pedregoso de la edición anterior. San Juan extremadamente justifica la elección de sede de los Mundiales de Enduro. La gente de ASER tiene un elevado nivel de profesionalismo y pasión por lo que hacen”.
A su vez, Erick Nevels contó que “siempre es un placer volver a San Juan con el Mundial de Enduro y en verdad estoy muy satisfecho por lo realizado hasta ahora. Los cambios realizados al enduro test y al extremo son muy positivos, sin olvidar que lo del año pasado fue un golazo pero con otras características.
Esperamos en esta edición una afluencia superior de público y es por ello que debemos coordinar con las autoridades provinciales para ordenar la circulación y la seguridad tanto de pilotos como de espectadores.
Para esta edición tendremos más pilotos extranjeros, alrededor de 70 y un poco menos de argentinos”.
Por último, el siempre amable David Eli señaló que “el acuerdo con la Federación Internacional de Motociclismo no tiene un plazo de finalización. Al contrario, ellos están muy conformes con lo realizado aquí el año pasado, y aspiran a que otras disciplinas del motociclismo puedan recalar en Argentina. Para que San Juan pierda la sede del Mundial tiene que haber un motivo de peso, como por ejemplo que no se puedan diseñar otros circuitos, pero con la topografía que hay y la gente del club ASER, con quienes es un placer trabajar, diría yo que la fecha del Mundial no tendría porqué mudarse de San Juan”.