El piloto italiano Luca Manca, de 29 años, se accidentó ayer al caer de su moto KTM durante la 6ta. etapa del Rally Dakar Argentina-Chile, por lo que sufrió "un trauma facial, contusión con edema cerebral, fractura del macizo facial y una contusión pulmonar derecha", informó el responsable del Hospital de Cobre, Miguel Cortéz. Por otro lado, los sanjuaninos Lino y Juan Pablo Sisterna no habían llegado, al cierre de esta edición, al final de la sexta etapa. Según la página oficial de la prueba, el binomio al comando de la Montero había pasado el último control en el kilómetro 393 con poco más de cuatro horas de retraso con respecto al ganador de la etapa, el francés Peterhansel, y hasta pasadas las 23.30 no había novedades de ellos. En la previa de este tramo, los sanjuaninos habían manifestado que era una de las etapas más duras por la inexperiencia de ambos para recorrer el desierto.
El accidente del italiano Manca ocurrió por la mañana a poco de iniciar la desértica prueba especial, que se corrió en las cercanías de la localidad de María Elena, en el norte chileno y cuando Manca marchaba 9no. en la clasificación general.
Como consecuencia de la caída, el piloto se golpeó fuertemente en la cabeza, por lo que de inmediato fue trasladado muy grave al Hospital del Cobre, donde se determinó que tenía conmoción cerebral y que su pronóstico es reservado. El doctor Cortéz dijo que a Manca lo recibieron "alrededor de las 10.30. Su estado es grave. Las próximas horas serán cruciales para su evolución. Lo tenemos en coma farmacológico para disminuir al máximo el riesgo de daño cerebral".
Luego de algunas horas, Manca fue trasladado en helicóptero a un nosocomio de la capital trasandina, Santiago, donde permanecía en estado crítico al cierre de esta edición. A lo largo de la historia del Dakar, a partir de 1979, se registraron 55 muertes. La última fue justamente en el inicio de esta edición cuando una camioneta atropelló y mato a una espectadora en Córdoba.
Dentro del plano deportivo, Marcos Patronelli, entre los cuatriciclos, estiró su ventaja en la general luego de haberse quedado con la etapa. En los autos ganó el tramo Stéphane Peterhansel, pero lo más importante fue que Carlos Sainz siguió escapándose en la general. Mientras que en motos y más allá de la victoria de Marc Coma, Ciryl Despres es sólido puntero. Por último, entre los camiones el ruso Vladimir Chagin se impuso en el parcial y más allá de seguir firme en la general, logró igualar el récord de 52 victorias en etapas del Dakar junto a Peterhansel.