Complicado. Difícil. Ni siquiera las estadísticas acompañan para hacer más firmes las esperanzas. Justo ahora, cuando el seleccionado argentino de fútbol necesita imperiosamente no perder en la última fecha de las Eliminatorias Sudamericanas de fútbol jugando, nada más ni nada menos, que en el mítico estadio Centenario contra el local Uruguay. Ir al Mundial es el sueño de todos los argentinos pero la endeblez -futbolística y anímica- de este equipo de Maradona no es la mejor de las plataformas. Y, si vamos a los números, menos aún…
La Argentina, para tomar un dato básico, nunca ha podido ganarle de visitante a Uruguay por Eliminatorias, aunque siempre se enfrentaron solamente bajo este sistema de todos contra todos a dos ruedas que comenzó para el Mundial de 1998. Jugó tres veces. Empató dos y perdió la restante. Es más, sólo ha marcado un gol. El que hizo el Piojo Claudio López en aquel recordado 1-1 que fue teñido por un manto de sospechas ya que el empate los clasificó a los dos seleccionados al Mundial del 2002 en Corea-Japón.
En los otros dos partidos el Albiceleste no hizo goles. Fue un 0-0 el 12 de enero de 1997 y una derrota 0-1 el 12 de octubre del 2005. Toda una casualidad, porque este miércoles será 14 de octubre y un replay de aquel resultado dejaría muy complicadas las chances argentinas.
Esta campaña
Pero los números negativos del seleccionado nacional no terminan ahí. Por ejemplo, su campaña como visitante en las presentes Eliminatorias es la menos productiva de la historia. Jugando fuera de casa, apenas sumó cinco puntos de 24 posibles. Sólo le ganó a Venezuela (2-0) y empató con Brasil (0-0) y con Perú (1-1). Y esos puntos ganados fueron bajo la conducción técnica del renunciante Alfio Basile. Porque desde que Diego Armando Maradona es técnico, la Argentina perdió todos los partidos actuando de visitante.
En el único ítem favorable para los argentinos, es que de los tres candidatos a las dos plazas que quedan (una directa al Mundial y la otra al Repechaje), que son Argentina, Ecuador y Uruguay, el equipo que hoy por hoy dirige Maradona ha asistido a 14 Mundiales. Uruguay, en tanto, fue a diez y Ecuador sólo a dos.