Ledesma se fue de Los Pumas y Quesada pica en punta para reemplazarlo
En las próximas horas se confirmarán los motivos de la masiva salida.
En las próximas horas se confirmarán los motivos de la masiva salida.
Mario Ledesma renunció a su cargo de entrenador de Los Pumas. Pero no se va solo: todo el staff técnico se marcha del combinado argentino de rugby. Los motivos de la masiva salida se confirmarán este miércoles por la tarde, a partir de las 17, en una conferencia de prensa.
Ledesma había asumido como head coach de Los Pumas el 1º de agosto de 2018, en reemplazo de Daniel Hourcade. Desde ese momento, el conjunto argentino disputó 33 encuentros, con apenas ocho victorias, tres empates y 22 derrotas. Los resultados, está claro, no fueron los esperados. El gran hito fue haber derrotado a los All Blacks en 2020.
Gonzalo Quesada (coach de Stade Francais) suena como sucesor, pero también aparece el nombre de Felipe Contepomi.
Son épocas de cambios en el rugby argentino. No solo en cuanto a entrenadores: en marzo habrá elecciones en la UAR y Marcelo Rodríguez no seguirá como presidente. Su reemplazante sería Gabriel Travaglini
Los Pumas vuelven a jugar en julio, tres partidos con Escocia en la Argentina.
La Cámara de Apelaciones de la sala 1 de Morón hizo lugar a un recurso por el "mal calculo de la pena", ya que la misma "no rige desde el 23 de octubre del 2002 -día en que Grassi se profugó- por lo que no le cabe el beneficio del 2 por 1".
El canciller de Putin señaló que ya comenzaron los preparativos para el proceso de adhesión de nuevos países al grupo y el criterio principal, recalcó, serán las garantías de eficiencia y del rendimiento práctico en las funciones de los Brics.
El hecho se produjo por un escape de gas en un edificio de nueve pisos ubicado en San Luis al 3000, adonde concurrió personal del SAME y Policía de la Ciudad. La persona fallecida es una mujer de 88 años.
Tras una complicación por un cuadro de coronavirus.
Los haberes de junio se acreditarán con el 40% de aumento anunciado, lo que completará el 65% de aumento en 2022.
Los pesquisas trabajan para dar con los autores, que aparentemente se fugaron a Mendoza.
La cifra significa US$ 6.488 millones más que al cierre del último trimestre del año pasado.