Su nombre quedará en la historia grande del deporte sanjuanino. Nunca antes una mujer logró un título argentino de boxeo y, mucho menos, uno mundial. Esos logros fueron los que la catapultaron para ser la elegida de todos y conseguir 108 votos en su terna y 49 votos en la terna en la elección para Deportista del Año.
Chiquita pero gigante, a sus 25 años y una estatura más bien pequeña, logró hacerse un camino plagado de éxitos. No conoce de reveses esta morocha santaluceña radicada en Chimbas, que es maestra jardinera pero que, intertanto, trabaja en un comercio céntrico. Es que las luces de los grandes escenarios del boxeo no le ha cambiado, económicamente hablando, la vida. Claro que, en todos los otros aspectos, sí y para bien.
Su raid para llegar a ser lo que es hoy tuvo varios capítulos pero, el primero estelar, fue cuando enfrentó a Florencia Canteros, por entonces poseedora del Título Mosca argentino. No fue una victoria lucida, pero hizo lo suficiente para arrebatarle el cetro. Casi de la mano, llegó la chance mundialista con la dura Gabriela Bouvier, una uruguaya que creía tener un trámite con la sanjuanina y los cálculos le salieron mal: Leonela Yudica se alzó con la corona mundial Mosca de la Federación Internacional de Boxeo (FIB).
La sanjuanina tiene, si los caprichos del negocio del boxeo no le dan la espalda, la chance en febrero de medirse a una veterana campeona italiana en condición de visitante. Queda mucho por andar, pero hay material para seguir consiguiendo logros.