Alberto "Caballo" López es cuádruple ganador del Safari y a los 39 años, ya empezó a dejar su estela. Por tercera vez largó junto a su hijo Rodrigo, de sólo 13 años y el más chico junto a Ignacio Gómez en competir en el Valle. En 2008, Rodrigo se convirtió en el piloto más joven en disputar el Safari, con 11 años, en la misma edición que Alberto alcanzó el récord de 4 triunfos. "Y, a veces estoy más nervioso por él que por la carrera, pero ya está más canchero y eso me tranquiliza. Poder compartir el Safari con tu hijo es impresionante", contó López. Rodrigo compite en una noventosa pero rendidora XR 100. "Cada año voy mejorando. La primera vez hice 3h.20m. y la segunda 2h.40s. Pero voy tranqui, porque la idea es terminar", dijo el heredero. Ayer metió 2h.36m. y no sólo eso, esta vez le ganó al padre, que se quedó sin nafta y no pudo completar el Safari.

Del fin del mundo

Adrián Chiffel es un piloto de cuatriciclos que compite en Tierra del Fuego, donde los quads son furor. En junio del año pasado vino a conocer San Juan y se enteró de que en febrero se corría una prueba llamada Safari tras las Sierras. "Me dijeron que estaba buena y le dije a mi esposa: si me dan las vacaciones en febrero, vamos para San Juan. Y así se dio. Viajé tres días, más de 3.000 kilómetros con el cuatri atrás, pero valió la pena", contó Adrián, quien vive en Usuahia y trabaja en una mutual del gobierno fueguino. "Allá se corre muchísimo en cuatri y hay carreras de todo tipo, muchas como ésta de Valle Fértil. Pero de autos no hay casi nada y por eso me voy a quedar una semana más para ver el otro Safari. Si la hacemos, la hacemos completa", cerró el de Usuahia.

La pasión pudo más

Ricardo Sánchez sabe de glorias, como ser campeón Sanjuanino, Argentino, Cuyano, Mendocino y hasta ganador del Abierto de la República en enduro. Pero en 2007, en una carrera de motocross, sufrió una grave caída que le produjo fractura de fémur, brazo y 7 costillas. Luego, la lesión en la pierna se infectó y para salvar el miembro necesitó, en todo este tiempo, de ocho operaciones, la última en septiembre pasado. Y cuando el múltiple campeón masticaba el retiro, otra vez se encendió la chispa y decidió volver. Nada menos que en el Safari, después de 3 años de inactividad y ante el miedo de toda su familia. "Esto es más fuerte que yo. Igual, corrí tranquilo, sabiendo que ya no tengo que demostrar nada. Volver a competir me llena de vida", confesó. ¿Cómo quedó?. Segundo en Master A. El talento sigue intacto.