Los Pumas reconocieron que su homenaje a Diego "causó decepción" y pidieron disculpas
Fue el capitán Pablo Matera quien dio el mensaje, rodeado de todo el staff.
Fue el capitán Pablo Matera quien dio el mensaje, rodeado de todo el staff.
De un lado, Los Pumas con apenas una cinta negra en los brazos. Del otro, los All Blacks poniendo sobre el verde césped una camiseta negra con el número 10. Esa diferencia abismal para homenajear a Diego Armando Maradona causó indignación en los fanáticos: cómo el mejor equipo del planeta tiene un gesto tan sentido y por qué el seleccionado argentino uno tan frío.
Las redes sociales se colmaron de críticas y, como era de esperar, se puso nuevamente la lupa sobre este deporte, más de una vez señalado por cuestiones periféricas referidas a ataques brutales de rugbiers fuera de las canchas.
Luego del revuelo y algunas justificaciones de parte de dirigentes, este lunes Los Pumas en su conjunto grabaron un video en el que la voz cantante fue su capitán, Pablo Matera.
"Sabemos que el homenaje que hicimos para Diego causó decepción, pero queríamos decirles que de ninguna manera fue nuestra intención", dijo el jugador.
Y agregó, "no queríamos dejar de pedirles disculpas, queríamos decirles que Diego está siempre presente y es una persona sumamente importante para este equipo".
Aseguró que se comercializarán productos “de segunda” que son rechazados por la exportación.
El cambio de fecha se debe a que la mayoría del personal está abocado a las tareas de relevamiento tras el terremoto.
Los investigadores contaron que la chica estaba en el fondo del comercio y el acusado estaba vistiéndola y poniéndole los pantalones.
El dinero corresponde a la ayuda extraordinaria de $99 millones de las arcas provinciales y los $148 millones del Aporte del Tesoro Nacional (ATN).
El embajador argentino en España criticó a su partido al considerar que "no defiende sus ideas históricas".
El accidente ocurrió esta mañana en Ruta 40, entre General Acha y Progreso.
El presidente expresó que "no tiene sentido" que los países de América latina "sigan divididos y segregados".
Los datos fueron dados a conocer hoy por el Instituto Nacional de Estadística y Censos.