Seguramente hoy San Martín definirá quién será su orientador para la temporada en la B Nacional que arrancará dentro de un mes. Y mientras se sigue aguardando la resolución definitiva sobre el sustituto de Forestello, siempre que se llegó a este punto en Concepción, todos los cañones apuntaron a un orientador que no superara los 45 años. Incluso varias veces fue con poca experiencia, debutante, o que nunca dirigió en el país. Y los resultados terminaron siendo, en su gran mayoría, muy buenos.
A San Juan llegaron varios entrenadores sin pergaminos y se llevaron luego los laureles. De adelante para atrás, Darío Forestello fue el último que pasó por el banco verdinegro. El “Yagui”, con sus 42 años, llegó con un pasado grande en el Argentino A, y en Primera tenía el paso por Rafaela, al que salvó del descenso. Pero acá tuvo su consagración en base al gran cierre de temporada que hizo más allá de irse al descenso y por eso el lunes asumió en Colón.
Anteriormente estuvo Gabriel Perrone, quien era un desconocido para la gran mayoría y venía de dirigir en Chile y Ecuador, pero nunca en el país. Con 47 años, fue quien se salió de la media establecida. Llegó para reemplazar a Facundo Sava y buscar dejar al equipo en Primera, pero lo paupérrimo de sus resultados (estuvo 13 fechas sin ganar) lo llevaron a la salida.
Sava asumió en abril de 2012. Y a sus 39 años debutó en el cargo de DT sin ningún antecedente. Y en base a una propuesta audaz, el Colorado logró salvar del descenso al Verdinegro al adjudicarse la Promoción frente a Rosario Central. Claro, que en el inicio de la pasada temporada perdió los 5 primeros juegos y debió alejarse de la institución.
Quien orientó antes al equipo fue Daniel Garnero, quien con 42 años tomó al equipo en la B Nacional en marzo de 2011. El “Dani” tenía en su haber un paso por Arsenal y un desempeño muy pobre y con sabor a fracaso en Independiente que lo llevó a renunciar. Sin embargo, en San Martín tuvo su mayor logro que fue ascender al Verdinegro a Primera tras ganar la Promoción ante Gimnasia La Plata. Ya en la elite su rendimiento no fue el mismo y tras la derrota con Racing por 1-0 renunció por la falta de resultados.
Ese equipo que logró llegar a Primera lo había encabezado Darío Franco (42 años en ese entonces), quien provenía del México y dirigía por primera vez en Argentina. En la segunda parte del 2010 San Martín tuvo uno de los mejores desempeños de los últimos años en el ascenso y estuvo en el lote de los punteros. Números que le valieron seguir al frente para el primer semestre de 2011, pero las derrotas llegaron y debió irse.
Antes de él pasaron Enrique Hrabina, Pablo Marini, Teté Quiroz (lo ascendió a Primera en el 2007), Gustavo Quinteros, el “Huevo” Toresani. Todos con el común denominador de la poca experiencia, que la inició Oscar Craviotto en 1999 pasando de jugar en San Martín a ser el DT.