Los seleccionados argentinos de vóleibol tienen fixture confirmado para Tokio 2020
Arrancarán la competencia el 24 de julio.
Arrancarán la competencia el 24 de julio.
Los seleccionados argentinos femenino y masculino de vóleibol ya tienen calendario confirmado para los Juegos Olímpicos de Tokio, que arrancarán su competencia el 24 de julio de 2021.
Las Panteras harán su debut contra los Estados Unidos, una de las potencias mundiales, el sábado 24 de julio a las 23, hora de la Argentina (hay 12 horas más en la capital japonesa). A las 2.20, el seleccionado masculino enfrentará a Rusia en su primera presentación en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, informaron los organizadores.
El equipo femenino, conducido por Hernán Ferraro, jugará después ante Rusia (lunes 26 a las 21); contra Italia (miércoles 28 de julio a las 21); Turquía (el sábado 31 a las 2.20) y cerrará ante China (el lunes 2 de agosto, a las 4.25 hora argentina) por el grupo B de los Juegos. El local Japón, Kenia, Brasil, Corea del Sur, Serbia y República Dominicana conforman el grupo A del cuadro femenino.
Por su parte, el seleccionado de varones debutará contra Rusia y luego se medirá con Brasil (el lunes 26 a las 9.45); Francia (el miércoles 28 a las 2.20); Túnez (el viernes 30 a las 4.25); y Estados Unidos (el domingo 1° de agosto, a las 9.45). El equipo dirigido por Marcelo Méndez integrará el grupo B en Tokio 2020.
En la zona A competirán Canadá, Irán, Italia, Japón, Polonia y Venezuela.
El hecho se produjo el pasado viernes y este lunes se conoció la sentencia.
En total fueron tres las provincias que registraron descensos.
La mujer está detenida. Por ahora le imputaron lesiones agravadas por el vínculo. VIDEO
Se trata de una aplicación que podrán instalar los uniformados para consultar sobre automotores, autopartes y antecendentes personales, entre otros datos.
El hombre trabajaba cerca de la máquina cuando se precipitó.
“Los trabajadores tienen derecho a discutir y participar de algo muy grave como paralizar la obra pública”, afirmó el ministro Gabriel Katopodis.
Desde OSSE confirmaron que de enero a febrero el número pasó de 103 a 74 metros cúbicos.