Luego de cinco meses preso, Ronaldinho quedó en libertad
Había sido detenido en una cárcel de Asunción por falsificación de documentos.
Había sido detenido en una cárcel de Asunción por falsificación de documentos.
En marzo de este año, Ronaldinho fue detenido y quedó preso en una cárcel de Asunción por falsificación de documentos. Pero el exjugador brasileño obtuvo la noticia más esperada: fue liberado.
El juez Amarilla decidió darle el derecho de la libertad a él y a su hermano, Roberto de Assis Moreira, quienes ahora viajarán a Río de Janeiro.
La Fiscalía había destacado en su escrito que Ronaldinho no participó del plan de fabricación de los pasaportes y cédula de identidad paraguayos de contenido falso que les fueron incautados.
De su hermano, dijeron que “no surgen indicadores de que tenga rasgos personales o de conducta criminales que en un ámbito de libertad reglada ponga en peligro a la sociedad”.
Se presentó en el contexto de la reedición de un libro sobre Néstor Kirchner y Torcuato Di Tella. Además criticó a Alberto Fernández por el acuerdo con el FMI.
Un error de impresión generó 6 millones de papeles con números de serie duplicados. Juntar un par, podría generar enormes ganancias
La medida se dispuso por recomendación del Comité para la Prevención de la Tortura a pedido de las defensas de los imputados. Los detalles de la resolución y el enojo de la madre de la víctima
Se trabaja en el lugar para conocer los detalles del deceso.
El siniestro ocurrió pasado el mediodía en el departamento San Martín. Según testigos, el conductor de la moto quiso esquivar un perro y perdió el control de su rodado.
El damnificado sospecha que son los mismos delincuentes en las 5 ocasiones porque en la última ocasión lo primero que hicieron fue desactivar una cámara de seguridad.
Una de las condiciones necesarias para poder emitir el sufragio es verificar la identidad del elector ante las autoridades de mesa