Max Verstappen hizo el mejor tiempo en los entrenamientos libres en Bélgica
El piloto de Red Bull arrancó de la mejor manera en Spa-Francorchamps.
El piloto de Red Bull arrancó de la mejor manera en Spa-Francorchamps.
El neerlandés Max Verstappen, piloto de Red Bull, obtuvo hoy el mejor tiempo en el segundo de los entrenamientos libres de cara al Gran Premio de Bélgica de la Fórmula 1, que se correrá el domingo, mientras que el actual campeón, el inglés Lewis Hamilton, terminó tercero.
El que no tuvo un buen día fue el alemán Sebastian Vettel, quien mostró problemas con su Ferrari y finalizó en el decimoséptimo puesto de las
prácticas.
En el circuito de Spa-Francorchamps, donde mañana se llevará a cabo la clasificación para la gran carrera del domingo, Verstappen (de 22 años y nacido en la ciudad belga de Hasselt) hizo la mejor vuelta de la jornada con 1:43.744 y relegó al segundo puesto al australiano Daniel Ricciardo, de Renault, por 48 milésimas de segundo.
El líder de la clasificación general, el británico Lewis Hamilton, tuvo el tercer mejor tiempo con su Mercedes. Al ganador de cuatro de los seis Grandes Premios que se corrieron en lo que va de la temporada 2020 (acotada por la pandemia de coronavirus) le faltaron 98 milésimas para superar a Verstappen, que en la tabla general de pilotos está segundo, a 37 puntos de Hamilton.
El embajador argentino en EE.UU., Jorge Argüello, explicó que están trabajando en la coordinación de ambas agendas y que la fecha se definirá en los próximos días.
Los 12 sectores que componen el índice tuvieron aumentos de actividad en comparación al mismo mes de 2021.
El Indec dio cuenta además que el costo de la Canasta Básica Total (CBT), que además de alimentos reúne indumentaria y transporte, también subió 6,8%.
Además, el SAGE recomienda que los trabajadores sanitarios de todas las edades reciban una segunda vacuna de refuerzo.
Llegaron a estos resultados analizado los riesgos de 14 trastornos diferentes en 1,25 millones de pacientes dos años después de haber transitado la Covid.
Con estos incrementos, en los primeros siete meses del año, los precios mayoristas avanzaron 44,4% y el costo de la construcción, 39,3%, informó el organismo.
En el mercado bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) avanza 2,9%, a $292,44; mientras que el MEP aumenta 2%, a $286,36, en el tramo final de la rueda.