El martes, en una entrevista a la agencia de noticias DyN, el gobernador Gioja aseguró que el Estadio del Bicentenario será utilizado por San Martín para recibir a los equipo grandes. “Vamos a utilizar el estadio para recibir a Boca, Racing, Independiente y también a River (en el caso de Desamparados). Esos partidos vamos a llevarlos ahí porque es el estadio que más capacidad y comodidades tiene”.
Consultado ayer sobre el tema, Jorge Miadosqui, presidente de San Martín, dijo desconocer lo expresado por Gioja. Sin embargo admitió que “se va a jugar en el estadio”, pero para que ello suceda destacó que primero “se tiene que reglamentar su uso”. Además argumentó que el escenario de Pocito “está más preparado para público local” y que duda si “los paraavalanchas soporten la presión de una hinchada grande”.
El dirigente dejó abierta la posibilidad pero, “hay que sentarse a hablar porque estamos dispuestos a ir al estadio”, dijo, haciendo hincapié en un rival y no en los que nombró Gioja. “Con Godoy Cruz hay que jugarlo ahí porque sería estar en el medio entre las dos provincias”. Claro que Miadosqui insistió que “si jugamos ahí, también debemos entrenar ahí”. La elección del escenario corre por cuenta del club local y AFA, admitió ayer Alfredo Derito, integrante de Consejo Federal, para darle más claridad a la decisión.
Y es allí donde aparecen las dudas que el dirigente pretende que se aclaren. “Antes se tiene que reglamentar su uso porque tengo entendido que también van a jugar los Pumas y habrá espectáculos artísticos”. Además remarcó que “no sé cuanto será el costo que nos cobren por jugar ahí”, que sería otra traba para trasladar los encuentros de Concepción a Pocito.
Miadosqui aprovechó la presencia de la Copa América del lunes pasado y observó detalladamente el estadio. “San Martín tiene 5 puertas y el estadio tiene más salidas, es decir que hace falta más gente”, por ende todo se encarece.